Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

¿Cómo pueden afectar las ciencias humanas, la industria, la investigación y el conocimiento a la bioingeniería del futuro?How can human sciences, industry, research, and knowledge affect futures bioengineering?

Resumen

La bioingeniería es un campo de muy reciente desarrollo en nuestro país, razón por la cual algunas universidades están incluyendo dicha área en sus proyectos académicos con el fin de promover investigaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida del ser humano. Dentro del artículo se define a la bioingeniería como la solución a problemas o necesidades utilizando las herramientas de la ingeniería para preservar y tener una mejor calidad de vida. El objetivo de este artículo es presentar el campo de estudio de la bioingeniería, explicar qué se está haciendo en nuestro país al respecto y cómo puede afectar a la industria. Asimismo, se propone una reflexión sobre cómo las universidades están trabajando estos temas en sus proyectos curriculares.

INTRODUCCIÓN

La bioingeniería es un área interdisciplinaria en la que confl uyen las ciencias exactas (matemática, física, estadística, astronomía, geometría y metrología), las ciencias biológicas (morfología, fi siología, microbiología, genética, ecología, botánica, zoología y taxonomía) y de la salud (medicina, odontología, bacteriología, nutrición, salud pública y salud ocupacional), originando así las disciplinas componentes que conforman áreas como biónica, ingeniería ambiental, biomecánica, biosensores, simulación y modelado de sistemas biológicos, instrumentación biomédica, informática médica, análisis de imagen, biotecnología, ingeniería clínica, biomecánica, procesamiento de señales biomédicas.

Esta área cubre diferentes campos de aplicación. En medicina, por ejemplo, en la parte de diagnóstico, tratamiento terapéutico, sistemas asistenciales, hospitales, servicios de emergencia; en salud pública, como prevención, higiene, deporte y alimentación; también en rehabilitación para discapacitados, medicina veterinaria, agricultura, zootecnia, ecología y medio ambiente, entre otras.

De igual manera, por ser ésta una tarea interdisciplinaria, requiere distintos perfi les profesionales: como arquitectos, que pueden dedicarse, por ejemplo, al diseño de los ambientes hospitalarios; ingenieros civiles, que tendrían que hacer su labor propia de construir ambientes para personas que van a seguir tratamiento médico (por ejemplo, discapacitados); ingenieros mecánicos, electrónicos o diseñadores industriales en su labor de diseño y construcción de prótesis e instrumentos biomédicos; ingenieros de sistemas en bioinformática, en el desarrollo de software especializado para procesamiento de imágenes.

La bioingeniería es un campo que hasta hace muy poco tiempo se ha venido desarrollando en nuestro país; algunas universidades están incluyendo en sus proyectos académicos esta área pensando en el desarrollo de investigaciones para mejorar la calidad de vida del ser humano y así contribuir al progreso científi co del país.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:516 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:¿Cómo pueden afectar las ciencias humanas, la industria, la investigación y el conocimiento a la bioingeniería del futuro?
  • Autor:Rincón Mosquera, Nubia
  • Tipo:Artículo
  • Año:2009
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Biología Bioingeniería Desarrollo científico y tecnológico
  • Descarga:1