Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

¿Cirugía estética o amputación?: Un debate necesario desde el bienestar y la salud animalCosmetic surgery or amputation? A necessary debate from the point of view of animal welfare and health

Resumen

Presentar una aproximación histórica, médica y normativa, dentro del contexto colombiano, en torno a la valoración de algunos procedi mientos quirúrgicos calificados como estéticos. El objetivo es promover la reflexión sobre su conveniencia y aplicabilidad desde el ámbito de la ciencia, teniendo en cuenta los más recientes acontecimientos en relación con la prohibición de estas prácticas. Se realizó un análisis de revisión y reflexión sobre esta práctica, frente a los cuestionamientos recientes, frente a elementos puntuales de las técnicas y el medio cultural en el cual se aplican. Entorno que a su vez está influyendo en la regulación desde el ámbito técnico y científico, en el cual debe predominar la salud y el bienestar animal de los pacientes. Dentro de la ciencia médica —campo que a su vez es un arte— la cirugía tiene entre sus ramas de especialización a la cirugía plástica, que se subdivide en cirugía cosmética y estética. Se muestra y se discute que el corte de orejas y colas desde la estética no encuentra una justificación técnica científica, a no ser que medie una patología o padecimiento que recomiende su aplicación. Cortar las orejas y las colas puede traer consecuencias irreversibles en los mecanismos de comunicación y expresión de las mascotas. Antes de realizar cualquier tipo de cirugía estética se debe considerar el bienestar animal y los pros o contras de estos procedimientos.

INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES

La Asociación Nacional de Médicos Veterinarios de Colombia (AMEVEC) está comprometida integralmente con el concepto de bienestar animal y promueve la tenencia responsable de animales de compañía, en especial la protección y defensa de la especie canina. En este sentido, conduce ejercicios de reflexión y análisis con el propósito de informar y dar mayores elementos de juicio en su ejercicio profesional socialmente responsable tanto a los médicos veterinarios como a los propietarios, protectores, tenedores o personas a cargo de ellos.

El corte de cola (caudectomía) y el de orejas (otectomía/otoplastia) en los caninos son prácticas que se realizan desde la antigua Roma. Su origen se remonta principalmente a la participación de los perros en actividades de caza. Para esto, la presencia de las “orejas caídas” se convertía en un inconveniente a causa de las lesiones infringidas por algunas presas; la cola larga, por su parte, podía ser sujetada por las presas u otros animales facilitando la inmovilización del perro. El corte en general proporcionaba a los caninos un aspecto más feroz, haciéndoles menos vulnerables ante depredadores y competidores. Sin embargo, ya en el siglo xixhubo manifestaciones en contra de estas prácticas.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:178 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:¿Cirugía estética o amputación?: Un debate necesario desde el bienestar y la salud animal
  • Autor:Gutiérrez-Velez, Edgar; Acero-Plazas, Víctor Manuel; Maluk-Duque, Fernando; Beltrán-Ríos, Karol Bibiana; Roa-Castellanos, Ricardo Andrés
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Protección animal Medicina veterinaria Salud pública
  • Descarga:0