Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Does resilience influence food waste causes? A systematic literature review¿Influye la resiliencia en las causas del desperdicio de alimentos? Una revisión bibliográfica sistemática

Resumen

Los estudios que tratan de relacionar la resiliencia y el desperdicio de alimentos se encuentran aún en una fase incipiente. Para que las organizaciones estén preparadas para evitarlo y/o reducirlo con el fin de mejorar sus operaciones es necesario comprender el impacto de la resiliencia en la reducción del desperdicio de alimentos. El objetivo de este artículo es identificar cómo los elementos de resiliencia pueden influir en las causas del desperdicio de alimentos en el comercio minorista. Para ello, realizamos una revisión sistemática de la literatura, que dio como resultado 90 artículos. A continuación, realizamos un análisis de contenido para facilitar una exploración rigurosa de cuestiones complejas en el ámbito de la gestión, tratando de relacionar los elementos de resiliencia con las causas del desperdicio de alimentos. Importamos los artículos al software de análisis cualitativo de datos QDA Miner y, a continuación, separamos frases y textos siguiendo las directrices del libro de códigos. Fue posible localizar propiedades comunes a los artículos y realizar comparaciones iniciales entre la resiliencia y las causas del desperdicio de alimentos. Como resultado, se observó que los elementos de resiliencia pueden influir positiva o negativamente en las causas del desperdicio de alimentos en el comercio minorista y que la mayoría de estos elementos están relacionados con la anticipación. Los principales elementos de resiliencia identificados son: Flexibilidad, Visibilidad y Colaboración. Sin embargo, esta influencia es parcial, ya que algunos de los elementos, como la Redundancia y la Fortaleza Financiera, impiden la plena aplicación de la reducción del desperdicio. Por último, en la conclusión se discuten las limitaciones del estudio y las oportunidades de desarrollo futuro.

1. INTRODUCCIÓN

La creciente demanda de recursos naturales, impulsada por el crecimiento demográfico, se considera una amenaza para el desarrollo sostenible. El desperdicio de alimentos es un reto porque la alimentación, al ser una necesidad humana básica, requiere una intensa explotación de los recursos naturales (Beretta et al., 2013; Gustavsson et al., 2011; Parfitt et al., 2010). Por ello, reducir el desperdicio de alimentos puede ser parte de la solución para garantizar el abastecimiento (Derqui et al., 2016). Además del agotamiento de los recursos naturales, el desperdicio de alimentos tiene un gran impacto en el medio ambiente, contribuyendo a las emisiones de gases de efecto invernadero en los vertederos y también durante las actividades asociadas a la producción, procesamiento, fabricación, transporte, almacenamiento, distribución y venta al por menor (Göbel et al., 2015; Papargyropoulou et al., 2014; Thyberg & Tonjes, 2016). En cuanto a la perspectiva social, se considera una dimensión ética y moral dentro del concepto de seguridad alimentaria global, ya que la producción de alimentos debe satisfacer las necesidades de una población creciente (Tostivint et al., 2017). En cuanto a los impactos económicos, estos se derivan de los costes del desperdicio de alimentos y sus efectos en las cadenas (Papargyropoulou et al., 2014).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2709 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Does resilience influence food waste causes? A systematic literature review
  • Autor:Colombo de Moraes, Camila; De Oliveira Costa, Flávio Henrique; Lago da Silva, Andrea; Delai, Ivete; Pereira, Carla Roberta
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Revisión de literatura Comercio Alimentos
  • Descarga:0