Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

¿Influyen las estrategias de marca propia en la gestión de la cadena de suministro? Perspectivas del sector mayorista brasileñoDo own brand strategies influence the supply chain management? Insights from the Brazilian wholesaling sector

Resumen

La evolución del sector mayorista en los últimos años ha permitido que las estrategias de marketing influyan significativamente en sus funciones empresariales tradicionales en la cadena de suministro. En la literatura, existe una fuerte relación entre la estrategia de la marca de distribuidor y las actividades de gestión del aprovisionamiento (especialmente las compras), ya que el desarrollo de las marcas de distribuidor transforma al mayorista en un comprador exigente que busca seleccionar y evaluar a los proveedores (fuente de aprovisionamiento) para obtener el mejor rendimiento de los productos que llevan su marca. En este sentido, el objetivo principal de este artículo es analizar el impacto de la estrategia de las marcas de distribuidor del mayorista en la actividad de gestión del aprovisionamiento (compras), presentando y discutiendo específicamente el proceso de selección y evaluación de proveedores (fabricantes). A partir de un estudio de casos múltiples con tres mayoristas y dos industrias proveedoras, fue posible demostrar las principales características del proceso de selección y evaluación de proveedores de marcas de distribuidor.

1. INTRODUCCIÓN

Desde la perspectiva de la gestión de la cadena de suministro, las empresas tratan de alinear la estrategia de aprovisionamiento con la estrategia empresarial (BAILY et al., 2000; CZINKOTA et al., 2001). Esta alineación se ha analizado más intensamente en la relación entre los proveedores de materiales y las empresas manufactureras (BAILY et al., 2000), es decir, en las actividades de adquisición de materiales para la transformación, en las que se basan la mayoría de las propuestas conceptuales de la gestión de suministros. Sin embargo, en las empresas comerciales, caracterizadas por la ausencia de un proceso de producción-transformación, el ejercicio de la función de aprovisionamiento es una actividad esencial para garantizar la rotación de mercancías (Van WEELE, 2005) y ofrecer productos a tiempo y al menor coste total (ALVES, 2001).

Las organizaciones no manufactureras -como el mayorista tradicional, que se dedica a comprar, hacerse cargo, almacenar (normalmente) y manipular productos en grandes cantidades para luego revenderlos en cantidades más pequeñas- también necesitan formarse en el desempeño de la función de aprovisionamiento. La gestión del aprovisionamiento es un aspecto muy importante para los mayoristas que revenden productos, porque la decisión que se toma sobre "qué comprar" se transforma inmediatamente en "qué vender" (BAILY et al., 2000). Sin embargo, la función de aprovisionamiento en las empresas comerciales va más allá de la simple compra de productos (Van WEELE, 2005). Hoy en día, las empresas no manufactureras son más conscientes de los conceptos y técnicas de gestión del suministro, que no se limitan únicamente al proceso de negociación con los proveedores.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:339 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:¿Influyen las estrategias de marca propia en la gestión de la cadena de suministro? Perspectivas del sector mayorista brasileño
  • Autor:Luiz Piato, Éderson; Lago da Silva, Andrea; Freitas de Paula, Verônica Angélica
  • Tipo:Artículo
  • Año:2008
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Marketing Cadena de suministros Sistemas de distribución
  • Descarga:0