Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Índice de Desarrollo Local Sostenible y sus influencias en las políticas públicas: un estudio exploratorio de la política municipal de Alagoa GrandeIndex of Local Sustainable Development and its influences in public politics: an exploratory study of the municipal politics of Alagoa Grande

Resumen

Los temas relacionados con los cambios y problemas vinculados al desarrollo local y regional han adquirido mayor relevancia en los espacios institucionales, incluyendo el campo de la ciencia y la investigación frente a la inestabilidad y los problemas derivados de la relación entre producción y consumo. En este contexto, surge la necesidad de redefinir las políticas públicas y las nuevas formas de acción de los actores sociales involucrados en iniciativas para generar desarrollo local y sustentable. Así, este estudio tiene como objetivo identificar el Índice de Desarrollo Sostenible de la ciudad de Alagoa Grande y sus influencias en la definición y aplicación de políticas municipales de desarrollo. Para ello, se utilizó la metodología que mide los índices de sostenibilidad de los municipios, creada por Martins y Cândido (2008), que tiene como objetivo principal identificar la situación en la que se encuentra un municipio en relación con la sostenibilidad. Los resultados mostraron que los índices de sostenibilidad del municipio encuestado no son satisfactorios en todas las dimensiones analizadas y hacen necesaria la redefinición de políticas públicas y cambios de actitud de los agentes sociales e institucionales para revertir la situación y así lograr una mayor sinergia entre los intereses públicos y privados orientados a generar un desarrollo sostenible.

1. INTRODUCCIÓN

Ante la actual situación de escasez de recursos e inestabilidad social y económica, se están consolidando numerosos debates sobre formas alternativas de desarrollo. Alternativas capaces de cambiar la situación de desigualdades entre pueblos y regiones, basadas en relaciones de desarrollo y gestión local, en las que los ciudadanos puedan articularse de forma creativa y diferenciada en las distintas territorialidades y en las que las personas puedan participar directamente en este proceso, al estar más familiarizadas con la realidad y la escala de decisión que coincide con su horizonte de conocimiento.

Con ello, la participación de la comunidad y su implicación directa en los asuntos de la gestión racional de los recursos disponibles localmente aparece como un mecanismo regulador complementario, además del mercado, que es el mecanismo regulador dominante del sector empresarial que influye directamente en la actuación de las instituciones y políticas públicas.

Paralelamente a este tipo de desarrollo, en el que las formas de actuación de la sociedad en general definen los parámetros de su éxito, es posible considerar las formas de promoción del desarrollo social a lo largo del tiempo. En otras palabras, el objetivo es que el desarrollo se produzca de forma sostenible, ya que esto se considera una alternativa para preservar el medio ambiente, la inclusión social y el bienestar económico.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:419 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Índice de Desarrollo Local Sostenible y sus influencias en las políticas públicas: un estudio exploratorio de la política municipal de Alagoa Grande
  • Autor:Marques Nascimento Macêdo, Nívea Marcela; Ataíde Cândido, Gesinaldo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Desarrollo local Políticas públicas Indicadores Desarrollo sostenible
  • Descarga:0