Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Sustainable practices index for road construction companies – a hierarchical frameworkÍndice de prácticas sostenibles para empresas de construcción de carreteras: un marco jerárquico

Resumen

En consonancia con la creciente importancia de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza en las decisiones de inversión, este artículo presenta un índice para evaluar las prácticas sostenibles de las empresas de construcción de carreteras. Para evaluar las prácticas sostenibles, se desarrolló un marco jerárquico basado en las dimensiones ambiental, social y económica. Los temas de las prácticas y sus respectivas prácticas se encontraron en la literatura, y fueron seleccionados y validados por un panel de expertos. El resultado fueron 12 temas de prácticas y las 37 prácticas más relevantes para el sector de la construcción de carreteras. Para cada práctica se estableció un conjunto de indicadores. Para el índice de prácticas sostenibles, las dimensiones y los pesos de los temas de prácticas se determinaron mediante el método de Análisis Jerárquico de Proceso Simplificado, aplicado a un segundo panel de expertos. Al vincular las prácticas sostenibles a indicadores mensurables, fue posible obtener un índice global de prácticas sostenibles para las empresas de construcción de carreteras. El método CPS utilizado en este estudio de caso hizo hincapié en las prácticas de las dimensiones "social" y "medioambiental", con pesos de 0,459 y 0,344. El marco elaborado es práctico y expeditivo, con un enfoque factible para abordar las principales cuestiones ASG, lo que ayuda a las empresas de construcción de carreteras y a los gobiernos a prepararse para las nuevas exigencias de los inversores y las partes interesadas.

1. INTRODUCCIÓN

Según Anastasiou et al. (2015), el sector de la construcción soporta una importante carga medioambiental debido a la extracción de recursos y la generación de residuos. Butt et al. (2015), Rattanachot et al. (2015) y Grael et al. (2019) subrayan la necesidad de que las empresas de construcción de carreteras planifiquen estrategias para mitigar sus impactos ambientales y sociales negativos.

En consecuencia, la incorporación de prácticas de sostenibilidad en el sector de la construcción se ha convertido en una tendencia cada vez más prevalente. Esta adopción se considera "un camino sin retorno", ya que diversas partes interesadas, incluidos gobiernos, inversores y asociaciones, ejercen presión sobre el sector de la construcción civil para que integre prácticas sostenibles en sus operaciones (Guignot et al., 2015; Turk et al., 2016; Anthonissen et al., 2016).

Los inversores también están mostrando una mayor preocupación por el valor social de las inversiones sostenibles en empresas que dan prioridad a las prácticas medioambientales y a la responsabilidad corporativa (Chipalkatti et al., 2021).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:570 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento