Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Do We Perceive a Gender Gap in Careers Associated with Technologies?¿Percibimos una Brecha de Género en Carreras Asociadas a Tecnologías?

Resumen

Este estudio tiene como objetivo establecer la percepción de brecha de géneroasociada a carreras del área de la tecnología. Para lo anterior, se diseñó y aplicóuna encuesta de percepción en línea. Se recibieron respuestas por un periodo de 2semanas. El instrumento se aplicó a estudiantes y trabajadores relacionados con lainformática como área relacionada a las tecnologías de la información y comunicaciones. Se obtuvo una muestra de 104 personas, compuesta por hombresjóvenes mayoritariamente. El análisis de los datos se realizó a través de estadísticosdescriptivos, inferencial, análisis factorial exploratorio y de fiabilidad. En diversosapartados del estudio se encontró diferencias de percepción entre hombres y mujeres. Estableciéndose diferentes factores que evidencia una brecha de géneropercibida. Se identificaron las dimensiones subyacentes de la percepción de labrecha, las cuales son: la percepción de superioridad masculina, la competenciaeducacional y competencia laboral. Además, se establecieron los factoresexplicativos percibidos de la brecha que son: contexto laboral educacional, contextosocial y personal, y las competencias y habilidades en área tecnológica. Se pudoevidenciar que las mujeres consideran que existe machismo en carreras asociadasa tecnologías y que la percepción de los trabajadores es que la carrera es más adecuada para el género masculino. También, desde la mirada de género, seexplica la brecha, considerando en ello como relevante el sesgo de losempleadores. Como trabajo futuro, se espera ampliar la muestra y contrastar losresultados con los provistos por la encuesta de caracterización socio económica nacional.

I. INTRODUCCIÓN

En una sociedad cada vez más abierta e inclusiva, un tema de análisis es la diferencia de género en relación a la educación, áreas laborales, presencia en el campo laboral, entre otros. En relación con la educación, se detectó a nivel internacional una baja participación de mujeres en áreas STEM [ 1 ] (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Chile no es la excepción, en carreras relacionadas con la tecnología, como Ingeniería en Computación o Ingeniería Civil en Computación, existe una menor matrícula de mujeres que de hombres; en todo tipo de instituciones de educación superior, ya sean universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica [ 2 ].

Considerando la historia de bajas tasas de participación femenina en STEM y el bajo número de mujeres matriculadas en carreras asociadas a la tecnología, en este artículo presentamos el análisis de una encuesta realizada a estudiantes y trabajadores de una carrera asociada a la tecnología. El objetivo fue establecer si existe percepción de brecha de género. Inicialmente se separó el estudio según género y actividad económica con el fin de establecer si existen diferencias de percepción entre ellos. Los resultados mostraron que se perciben brechas a favor de los hombres. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:421 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Do We Perceive a Gender Gap in Careers Associated with Technologies?
  • Autor:Morales-Brito, Jenny; Rojas-Cabezas, Germán
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Género Tecnología Trabajo de la mujer
  • Descarga:2