La agricultura digital se considera una estrategia idónea para la toma de decisión; donde varios de los procesos productivos se apoyan en datos, incluyen su acceso y suministro desde la granja hasta el consumidor. Este trabajo presenta una revisión sistemática sobre la adopción de datos FAIR (localizables, accesibles, interoperables y reutilizables) y su impacto para lograr un rendimiento operativo y empresarial agrícola sostenible. En este artículo se identifican las brechas en investigación científica y sugiere un método de guía para la identificación de barreras en la generación de datos FAIR.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Alimentos sostenibles y economía sostenible
Artículo:
La relación entre la gestión ambiental y el desempeño económico : un nuevo modelo con una tasa de ganancias acumuladas
Video:
Webinar: SPRING: un programa sostenible para el uso de aguas agrícolas
Artículo:
Paisajismo y ecología del paisaje en la gestión de la arborización de calles. Una referencia a la ciudad de Medellín, Colombia
Artículo:
Inversiones en la agricultura polaca: ¿Cómo los factores de producción dan forma a las condiciones para la protección del medio ambiente?
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos
Artículo:
Maximización de la producción de derivados lácteos mediante la metodología de la optimización lineal en la empresa Planta Lechera El Mantaro S.A.
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas