Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

150 años construyendo nación con ingenio propio150 years constructing the nation through native ingenuity

Resumen

El presente artículo muestra el beneficio de las instituciones públicas, y los resultados del compromiso en la construcción de nación, que desde hace 150 años de vida académica emprendió la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, la cual recibió, de manos de la Escuela Politécnica, creada el 24 de agosto de 1861 y adscrita al Colegio Militar, la “posta magna” de orientar y organizar los estudios de ingeniería en Colombia. La trayectoria sesquicentenaria de esta institución demuestra que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia ha honrado con excelencia académica este legado, creando conocimiento y liderando procesos de innovación en los campos de la formación, la investigación y la extensión, con el insigne propósito de mejorar las condiciones y la calidad de vida de la sociedad colombiana, propiciando que la población menos favorecida encuentre en la Universidad Nacional de Colombia la mejor opción para su progreso y movilidad social, que sólo son posibles con el esfuerzo, consagración y el conocimiento que se adquiere en las aulas y en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería, y que les es transmitido por docentes de excelsas calidades técnicas y humanas. La ingeniería enfrenta en el presente siglo el reto de alcanzar el desarrollo económico que sea sostenible, por eso se presentan también en este artículo los desafíos y las oportunidades que la Facultad de Ingeniería tendrá que resolver para contribuir a al logro de dicho reto. Es innegable que para continuar su protagonismo académico y social, a la Facultad de Ingeniería le obliga perpetuar los principios de excelencia académica que la han distinguido en sus primeros 150 años de existencia, y que se deben al apoyo del Estado, y a las altísimas calidades humanas y académicas tanto de sus estudiantes como de sus profesores.

El comienzo de una trayectoria sesquicentenaria

El miércoles 24 de agosto de 2011 la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, conmemora el sesquicentenario de su fundación. Se recuerda que hace 150 años se restableció por parte del general Tomás Cipriano de Mosquera, el Colegio Militar, y se creó, adscrita a él, la Escuela Politécnica, que fue instituida con el objeto de organizar los estudios de ingeniería en Colombia. La fecha de este acontecimiento es reconocida por parte de la comunidad académica y científica de ingeniería en el país como el momento culmen e histórico de fundación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia. Posteriormente, cuando es creada el 22 de septiembre de 1867 la Universidad Nacional de los Estados Unidos  de  Colombia,  mediante  la  ley 66 de 1867, dicha ley  determinó  derogar  el  decreto del 24 de agosto de 1861, e incorporar a la nueva universidad tanto los fondos como los alumnos de ingeniería del Colegio Militar.

En el libro de la historia de la facultad publicado con ocasión de estas efemérides reseñamos parte de esa importante vida sesquicentenaria, de la cual extraemos para el presente artículo algunas fechas y períodos de gran significado para la consolidación de nuestra facultad.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:205 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:150 años construyendo nación con ingenio propio
  • Autor:Hernández Losada, Diego Fernando
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Ingeniería industrial Educación superior
  • Descarga:3