Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Antibacterial activity of polypyrrole-based nanocomposites: a mini-reviewActividad antibacteriana de nanocompuestos a base de polipirrol: una mini-revisión

Resumen

El desarrollo de nanocompuestos a base de polipirrol como agentes antibacterianos alternativos representa una estrategia prometedora para su aplicación contra las bacterias multirresistentes predominantes. En este trabajo se presentan los últimos avances en el desarrollo de materiales antibacterianos basados en la combinación de polipirrol y diferentes cargas (nanopartículas metálicas, nanotubos de carbono y polisacáridos), así como estrategias para mejorar su acción (como el estímulo luminoso y eléctrico). 

La interacción sinérgica de las fuerzas electrostáticas proporcionadas por el polipirrol cargado combinada con la permeación de las nanopartículas a través de la pared celular favorece la fuga de componentes citoplasmáticos y refuerza la actividad antibacteriana del material resultante, observada en compuestos totalmente orgánicos de polipirrol y quitosano que alcanzaron un rendimiento superior frente a Escherichia coli (108 UFC) o compuestos metal-polímero (polipirrol-paladio) con un rendimiento sobresaliente frente a diferentes tipos de bacterias. Se explora el desarrollo de composites binarios y ternarios para potencializar la sinergia antibacteriana de los componentes.

INTRODUCCIÓN

La resistencia a los antibióticos desarrollada por los microorganismos ha sido considerada una crisis emergente a nivel mundial en un escenario de escasez en la producción de nuevos antibióticos, siendo uno de los temas más relevantes para la salud pública mundial. Como consecuencia, el desarrollo de estrategias para evitar el uso de antibióticos se vuelve críticamente importante. La sustitución de fármacos convencionales por compuestos químicos a escala nanométrica introduce importantes ventajas para inactivar nuevos mecanismos de resistencia adquiridos por varios microorganismos.

En esta dirección, el uso de polímeros conductores (aislados, combinados y en asociación con antibióticos) como agentes antibacterianos ha sido considerado una metodología prometedora para nuevos sistemas antibacterianos. En particular, el polipirrol ha sido considerado como uno de los materiales orgánicos más importantes en la literatura, siendo explorado con éxito en muchas aplicaciones, haciendo uso de sus superiores propiedades eléctricas, síntesis fácil, alta estabilidad en condiciones ambientales y buenas propiedades redox.

Las aplicaciones más comunes del polipirrol involucran el desarrollo de electrodos para supercondensadores, sensores, superficies anticorrosivas, eliminación de iones de metales pesados y rastros de aguas residuales, adsorbente para tintes, adsorción selectiva de componentes, absorbentes de ondas electromagnéticas y agentes antibacterianos.

En esta última aplicación, el uso de agentes antimicrobianos está fuertemente motivado en diferentes áreas como la médica, alimentaria y textil debido a la escasez de antibióticos convencionales.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento