La candidiasis causada por el patógeno oportunista Candida albicans resistente al fluconazol es un problema clínico intratable que amenaza a individuos inmunodeprimidos o normales. El mecanismo más común de resistencia al fluconazol en C. albicans es la incapacidad de las células para acumular el fármaco debido al aumento de la expresión de las proteínas de eflujo codificadas por los genes CDR1, CDR2 y MDR1. Dado que el número de fármacos antifúngicos actuales es limitado, es necesario desarrollar nuevas estrategias terapéuticas. El objetivo de este estudio era evaluar la actividad antifúngica del aceite de cajuput tailandés, su sinergia con el fluconazol y su efecto sobre la expresión génica de la bomba de eflujo en cepas clínicas de C. albicans resistentes al fluconazol. Así, primero detectamos los genes de la bomba de eflujo en catorce cepas resistentes mediante PCR. Las frecuencias de los genes CDR1, CDR2 y MDR1 fueron del 68,75%, 62,5% y 87,5%, respectivamente, y estos genes de bomba de eflujo se distribuyeron en tres patrones distintos. Posteriormente, se evaluó la actividad antifúngica del aceite de cajuput tailandés mediante macrodilución en caldo y su sinergismo con el fluconazol mediante el ensayo de tablero de ajedrez. Los cambios en los niveles de expresión de CDR1, CDR2 y MDR1 tras el tratamiento con aceite de cajuput tailandés se analizaron mediante qRT-PCR. Las CMI y MFC del aceite de Cajuput tailandés oscilaron entre 0,31 y 1,25 μl/ml y entre 0,63 y 1,25 μl/ml, respectivamente, y su actividad se definió como actividad fungicida. Las CIM de la combinación de aceite de cajuput tailandés y fluconazol fueron mucho más bajas que las CIM de los fármacos individuales. Curiosamente, las CIM inferiores a la del aceite de Cajuput tailandés redujeron significativamente el nivel de expresión de MDR1 en las cepas resistentes P<0,05. Nuestro estudio sugiere que el aceite de cajuput tailandés puede utilizarse para crear nuevas terapias combinadas potenciales para combatir la resistencia antifúngica de C. albicans.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Identificación molecular y potencial antimicrobiano de especies de Streptomyces del suelo nepalí
Artículo:
Relación entre la presencia de la mutación nalC y la resistencia a múltiples fármacos en Pseudomonas aeruginosa
Artículo:
Actividades antimicrobianas de una plétora de extractos e hidrolatos de plantas medicinales contra patógenos humanos y su potencial para revertir la resistencia a los antibióticos
Artículo:
Las bacterias en la terapia del cáncer: Renacimiento de un viejo concepto
Artículo:
Fagoterapia, alternativa para el control de las infecciones bacterianas. Perspectivas en Colombia
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005