Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Antimicrobial Activity of the Synthesized of Copper Chalcogenide NanoparticlesActividad antimicrobiana de las nanopartículas de calcogenuro de cobre sintetizadas

Resumen

Se investigó la actividad antimicrobiana de las nanopartículas de calcogenuros de cobre sintetizando seleniuro de cobre, sulfuro de cobre y óxido de cobre mediante el método de inyección en caliente. Dado que el tiempo de reacción tiene un profundo efecto sobre el tamaño y las formas de los nanocristales, también se investigó el efecto del tiempo de reacción durante la síntesis de los calcogenuros de cobre para obtener nanocristales con las propiedades deseadas. El tiempo de reacción no mostró ningún efecto sobre la composición de fases de las nanopartículas sintetizadas de sulfuro de cobre, óxido de cobre y seleniuro de cobre. Sin embargo, se observó la variación de tamaño de las nanopartículas con diferentes tiempos de reacción. El tiempo de reacción de 30 minutos proporcionó las mejores propiedades ópticas (la forma del borde de la banda de absorción y los valores máximos de emisión) y estructurales (distribución del tamaño de las partículas) para CuSe y CuS en comparación con otros tiempos de reacción (15, 45 y 60 min). Sus bordes de banda se situaron en 506 (2,45 eV) y 538 nm (2,30 eV), respectivamente. Para este tiempo de reacción, el seleniuro de cobre produjo nanopartículas con un rango de tamaño de 1-27 nm y las nanopartículas de sulfuro de cobre oscilaron entre 1-18 nm. Las morfologías de ambos calcogenuros a 30 min de tiempo de reacción eran esféricas. El tiempo de reacción de 15 minutos proporcionó las mejores propiedades ópticas y estructurales para las nanopartículas de óxido de cobre con un borde de banda de 454 nm (2,73 eV) y un tamaño de partícula que oscilaba entre 0,8 y 3,2 nm, pero, no obstante, se utilizó 30 min como tiempo de reacción óptimo para los tres calcogenuros. El parámetro óptimo (220°C, 30 min y proporción 1:1) se utilizó para sintetizar los tres calcogenuros de cobre, que posteriormente se ensayaron frente a bacterias Gram negativas (E. coli y P. aeruginosa), Gram positivas (S. aureus y E. faecalis) y hongos (C. albicans) empleando tanto el método de difusión en disco de agar como el de concentración inhibitoria mínima (CIM). Las nanopartículas de óxido de cobre mostraron mayor sensibilidad frente a cuatro microorganismos bacterianos que los otros dos calcogenuros, seguidas de las nanopartículas de sulfuro de cobre, siendo las nanopartículas de seleniuro de cobre las menos sensibles. La sensibilidad de las nanopartículas de óxido de cobre se atribuye al menor tamaño del átomo de oxígeno, que afecta en gran medida a su reactividad y estabilidad, por lo que son muy estables y altamente reactivas en comparación con el azufre y el selenio.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento