Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Actividad antioxidante de los musgos Breutelia subdisticha, Leptodontium viticulosoides y Pylaisia falcataAntioxidant Activity of the Mosses Breutelia subdisticha, Leptodontium viticulosoides and Pylaisia falcata

Resumen

Los musgos son utilizados por muchas culturas para tratar diferentes enfermedades, probablemente por sus compuestos bioactivos,algunos de los cuales pueden presentar actividad antioxidante. Esta investigación evaluó la actividad antioxidante (AA) de Breuteliasubdisticha (Hampe) A. Jaeger, Leptodontium viticulosoides (P. Beauv.) Wijk & Margad. y Pylaisia falcata Schimp., a partir deextractos de diclorometano y etanólicos, mediante los métodos 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH∗^∗​) y ácido 2,2′-azino-bis-3-etilbenzotiazolin-6-sulfónico (ABTS∗+^{*+}​). A los extractos obtenidos mediante la técnica Soxhlet se les determinó la concentracióninhibitoria (IC50IC_{50}​) y la actividad antioxidante relativa (%AAR), con posteriores análisis estadísticos de ANOVA y post-hoc de Tukey.Los extractos etanólicos presentaron mayor capacidad antioxidante que los de diclorometano. Por el método DPPH∗^*​ los extractos etanólicos mostraron una %AAR respecto al ácido ascórbico de 3.06 para L. viticulosoides, 177.00 para B. subdisticha y 141.66 para P. falcata; mientras que con el método ABTS∗+^{*+}​ la %AAR con respecto al ácido ascórbico fue de 1.75 para L. viticulosoides, 139.17para B. subdisticha y 120.22 para P. falcata. Como conclusión, L. viticulosoides exhibió la mejor actividad antioxidante, por lo cualse sugiere continuar con su investigación y lograr una aplicación farmacológica de origen natural.

1 INTRODUCCIÓN

El rol fisiológico de los antioxidantes es prevenir el daño a los componentes celulares que surgen como consecuencia de reacciones químicas que involucran radicales libres [1,2]. Son inhibidores del proceso oxidativo y constituyen la primera línea de defensa contra el daño generado por los radicales libres, siendo esenciales para mantener una salud óptima [3]. Los antioxidantes son una serie de compuestos químicos pertenecientes a metabolitos secundarios tales como flavonoides, ácido ascórbico (Vitamina C), carotenoides (Vitamina A) y tocoferoles (Vitamina E) [4-7].

Los musgos pertenecen a la división Bryophyta, el grupo más complejo entre las briofitas [8], que a su vez conforma el clado más diverso, con aproximadamente 12,000 especies [9], en su gran mayoría de amplia distribución [10-12]. Son componentes florísticos conspicuos en todos los hábitats terrestres adecuados para su crecimiento, transitando por el frío antártico hasta los exuberantes bosques tropicales [13]. Colombia goza de una gran diversidad briológica, con 932 especies de musgos, 704 hepáticas y 15 antocerotes reportadas [14, 15]. Dicha diversidad se concentra principalmente en la región Andina del país, la cual ocupa aproximadamente el 25% de la nación y contiene más del 90% de las especies de musgos [16].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:759 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Actividad antioxidante de los musgos Breutelia subdisticha, Leptodontium viticulosoides y Pylaisia falcata
  • Autor:Téllez-Rocha, Nathaly; Moncada, Bibiana; Pombo-Ospina, Luis Miguel; Rodríguez-Aguirre, Oscar E.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Enfermedades Concentración (Química) Actividades antioxidantes
  • Descarga:3