Se presenta la síntesis de láminas delgadas de TiO2 modificadas con Bi, con diferentes contenidos de Bi. Los materiales obtenidos se caracterizaron mediante espectroscopia de rayos X de energía dispersiva (EDS), espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS), espectroscopia Raman (RS), difracción de rayos X (DRX), fotoluminiscencia (PL) y espectroscopia de reflectancia difusa (DRS), con el fin de obtener información sobre su composición química, características vibracionales y propiedades ópticas, respectivamente. La caracterización composicional revela que el contenido en bismuto puede variarse de forma sencilla desde 0,5 hasta 25,4 at. %. Los resultados Raman muestran que el material de partida corresponde a la fase anatasa del TiO2 cristalino, y la adición de Bi promueve la formación de titanatos de bismuto, Bi2Ti2O7 a contenidos de Bi de 10,4 at.
y el Bi4Ti3O12 con contenidos de Bi de 21,5 y 25,4 at. %. Las medidas ópticas revelan que el band gap se estrecha desde 3,3 eV hasta valores tan bajos como 2,7 eV. La actividad fotocatalítica se ensayó en la reacción de degradación del colorante base carbinol Verde de Malaquita (MG) como molécula modelo bajo luz solar simulada, donde el resultado más relevante es que las formulaciones fotocatalíticas conteniendo bismuto mostraron mayor actividad catalítica que el TiO2 puro. La mayor actividad fotocatalítica de degradación de MG del 67% alcanzada por la formulación fotocatalítica de 21,5 at. % de bismuto se atribuye a la presencia de la fase cristalina titanato de bismuto tipo perovskita, Bi4Ti3O12.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Documento Editorial:
Energía Solar: La mejor solución
Artículo:
Capacidad de almacenamiento de energía térmica de algunos materiales de cambio de fase y líquidos iónicos
Video:
Webinar: Reducción del LCOE de sus activos fotovoltaicos con una gestión eficiente del ciclo de vida
Artículo:
Sistema de energía fotovoltaica con un convertidor Boost intercalado para aplicaciones de carga de baterías
Artículo:
Análisis de diferentes módulos de conexión serie-paralelo para células solares sensibilizadas con colorantes mediante espectroscopia de impedancia electroquímica
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Informe, reporte:
Mejores prácticas para la producción más limpia : Su fomento e implementación en la pequeña empresa
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental