Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Actividad fotoprotectora y antioxidante de compuestos fenólicos: una revisión sistemática de ensayos in vitroPhotoprotective and antioxidant activity of phenolic compounds: a systematic review of in vitro tests

Resumen

Introducción: Debido a su estructura química, los compuestos fenólicos tienen la capacidad de absorber energía ultravioleta y reducir la formación de radicales libres. Objetivo: Evaluar la actividad fotoprotectora y antioxidante de los compuestos fenólicos a partir de la observación de resultados in vitro y verificar la importancia de utilizar modelos biológicos desde esta perspectiva. Metodología: Se realizó una búsqueda de artículos publicados en la base de datos Pubmed entre 2010 y 2020 que cumplieran los objetivos de este trabajo, se seleccionaron 44 artículos. Resultados: los métodos instrumentales utilizados para evaluar la actividad fotoprotectora han mostrado una buena correlación in vivo y son rápidos y eficaces para determinar el factor de protección solar. También se han utilizado métodos biológicos para evaluar aspectos que no se miden con métodos fisicoquímicos, como el daño en el ADN resultante de la exposición solar. Para evaluar la actividad antioxidante, se utilizó el método del radical DPPH en el 92,6% de los estudios analizados y se observó que los antioxidantes pueden aumentar la protección solar y también contribuir a la estabilidad de los filtros solares sintéticos. Conclusión: Los compuestos fenólicos, especialmente los que tienen propiedades antioxidantes, pueden utilizarse como agentes fotoprotectores en formulaciones tópicas para reducir el daño cutáneo inducido por los rayos UV.

INTRODUCCIÓN

La radiación ultravioleta (UV) representa una banda estrecha del espectro electromagnético, comprendida entre 200 y 400 nm, y se divide en UV-C (100-280 nm), UV-B (280-315 nm) y UV-A (315-400 nm) [1]. La exposición continuada a esta radiación es uno de los factores externos que más contribuye a la generación de radicales libres (RL), los cuales, en exceso, provocan la desestabilización de biomoléculas y desencadenan enfermedades como el cáncer [2].

La exposición solar induce estrés oxidativo debido a la elevada producción de radicales libres y, dado que los mecanismos antioxidantes endógenos no pueden suprimir eficazmente las acciones nocivas de estas especies reactivas, una estrategia que dota a la piel de mecanismos de defensa frente a la radiación solar es el uso de antioxidantes naturales [3]. Los antioxidantes naturales son sustancias exógenas que pueden actuar sinérgicamente con los mecanismos endógenos para suprimir eficazmente las acciones deletéreas de los RL, neutralizando estas especies reactivas y protegiendo la piel [4].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:713 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Actividad fotoprotectora y antioxidante de compuestos fenólicos: una revisión sistemática de ensayos in vitro
  • Autor:Nascimento de Castro, Tailaine; Dantas Mota, Milleno; Laignier, Edith Cristina
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Portugues
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Compuestos fenólicos Actividades antioxidantes Técnica In Vitro
  • Descarga:0