Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Osteoclast-like activity of U937 cells, peripheral blood mononuclear cells, and periodontal ligament fibroblasts subjected to mechanical stress by centrifugal forceActividad osteoclástica de células U937, células mononucleares de sangre periférica y fibroblastos del ligamento periodontal sometidos a tensión mecánica por fuerza centrífuga

Resumen

Varios modelos in vitro han investigado las consecuencias de los estímulos mecánicos sobre los osteoclastos (OC). Sin embargo, los mecanismos por los que las fuerzas mecánicas desencadenan las respuestas de los osteoclastos siguen siendo poco conocidos, y es preciso investigar la generación de especies reactivas del oxígeno (ROS) y su relación con la resorción ósea en los OC bajo la influencia de fuerzas mecánicas. En el presente trabajo se examinó el papel de la aplicación de fuerza centrífuga en la producción de ROS y su efecto en la actividad y diferenciación de los osteoclastos. Se sometieron a fuerza centrífuga células de macrófagos humanos U937, células mononucleares de sangre periférica (PBMC) y fibroblastos de ligamento periodontal (PDL) tratados con polietilenglicol (PEG) o N-acetilcisteína (NAC). Se midieron marcadores de osteoclastos como la fosfatasa ácida tartrato-resistente (TRAP) y las actividades de resorción ósea. Se determinaron los niveles de ROS y la formación de anillos de actina. También se estudiaron las respuestas de las células U937 a la fuerza centrífuga y a la fusión inducida por PEG. Las células individuales sometidas a esfuerzo centrífugo aumentaron sus niveles de ROS, formaron anillos similares a los de actina, revelaron expresión de TRAP y actividades de resorción ósea, y expresaron marcadores típicos de osteoclastos. Las células U937 de control fusionadas con PEG también mostraron estos efectos, y el tratamiento celular con NAC detuvo todas estas respuestas. La fuerza centrífuga, así como la fusión celular inducida por PEG, pueden promover características similares a las de los osteoclastos, incluido el estrés oxidativo. El presente modelo experimental nos permitió comprender los mecanismos subyacentes a la diferenciación osteoclástica asociada a la producción de ROS estimulada por la fuerza de compresión mecánica, donde la NAC puede contribuir a reducir esta condición de estrés oxidativo.

1. INTRODUCCIÓN

 La remodelación ósea es un proceso fisiológico que sustenta la estructura esquelética y subyace al movimiento dental ortodóncico (MDO). Los procedimientos ortodóncicos implican fuerzas de compresión y tensión sobre el periodonto [1]. La carga ortodóncica puede cambiar la distribución de la tensión del ligamento periodontal (PDL) alterando la organización y remodelación de las fibras de colágeno localizadas en la matriz extracelular (ECM) del PDL [2]. La teoría de la OTM plantea que los dientes se mueven en dos fases: Una fase catabólica que implica la reabsorción ósea por los osteoclastos tanto en los sitios de compresión como de tensión y una fase anabólica para restaurar el hueso alveolar a sus niveles previos al tratamiento [3].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1910 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Osteoclast-like activity of U937 cells, peripheral blood mononuclear cells, and periodontal ligament fibroblasts subjected to mechanical stress by centrifugal force
  • Autor:Guerrero-Fonseca, Carlos; Moreno-Beltrán, Pedro; Bedoya-Rodriguez, Angie; Pazos-Valencia, Bibiana; Bedoya-Trujillo, Juan Sebastián; Acosta, Orlando
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Pontificia Universidad Javeriana
  • Materias:Sangre Fuerza centrífuga Tensión superficial
  • Descarga:0