Este estudio se diseñó para evaluar la potencia antimicrobiana del vinagre de manzana frente a microbios patógenos. La acidez y el contenido fenólico total se llevaron a cabo mediante valoración con NaOH 0,1 N y el método de Folin-Ciocalteu, respectivamente, mientras que para determinar las actividades antimicrobianas de las distintas muestras de vinagre se utilizaron el método de la placa esparcida, la difusión en pocillos de agar y los ensayos de CMI. La acidez y el contenido fenólico dependían de la variedad, observándose los valores más altos en S2 con 4,02 ± 0,04
y 1,98 ± 0,05 mg GAE/mL para la acidez y el contenido fenólico total, respectivamente. El método de la placa esparcida reveló que las muestras S1 y S2 obtenidas de la variedad Red delicious y Golden delicious, respectivamente, inhiben el crecimiento de todas las cepas ensayadas, mientras que S3 obtenida de diferentes variedades y S4 obtenida de la variedad Gala royal inhiben sólo dos microbios (Escherichia coli y Vibrio cholerae). La muestra S1 presentó un efecto antimicrobiano moderado frente a todas las cepas examinadas, con un diámetro de inhibición que osciló entre 11 ± 0,7 y 19 ± 0,5 mm y con valores de CMI que oscilaron entre 1/2 y 1/100. Los resultados del presente estudio confirman la utilidad del vinagre de manzana como desinfectante natural que inhibe el crecimiento de microbios patógenos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Prevalencia de la tuberculosis con baciloscopia positiva y factores asociados entre las embarazadas que acuden a atención prenatal en los hospitales de la zona norte de Gondar (Etiopía)
Artículo:
Fagoterapia, alternativa para el control de las infecciones bacterianas. Perspectivas en Colombia
Artículo:
Identificación molecular y potencial antimicrobiano de especies de Streptomyces del suelo nepalí
Artículo:
Detección molecular de genes resistentes a los antibióticos en Pseudomonas aeruginosa de entornos no clínicos: Implicaciones para la salud pública en Mthatha, provincia del Cabo Oriental, Sudáfrica
Artículo:
Spectrum and the In Vitro Antifungal Susceptibility Pattern of Yeast Isolates in Ethiopian HIV Patients with Oropharyngeal Candidiasis
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005