Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Updating the probability of failure of rock wedgesActualización de la probabilidad de falla en cuñas de roca

Resumen

En rocas duras, las discontinuidades controlan la estabilidad de los taludes. La posición relativa entre las discontinuidades y el talud define el mecanismo de falla más probable. Entre estos mecanismos, la falla en cuña es uno de los más comunes. La estabilidad de las cuñas está controlada por la orientación de los planos de discontinuidad, la geometría y orientación del talud, las fuerzas externas (incluyendo presión de agua y sismo) y las propiedades mecánicas de las discontinuidades. La determinación de estas propiedades no es sencilla, debido a su variabilidad y cantidad limitada de información. Además, en muchos proyectos de ingeniería la información proviene de diferentes fuentes, tales como la opinión de expertos, retro-análisis, ensayos de laboratorio y pruebas de campo, en diferentes etapas de proyectos. Por lo tanto, los modelos de análisis deben ser capaces de incorporan información con estas características, para asistir el proceso de toma de decisiones en los proyectos de ingeniería. En este contexto, la teoría de los conjuntos aleatorios se constituye en una herramienta apropiada para combinar diferentes fuentes de información y efectuar análisis de confiabilidad cuando se tiene información escasa de los parámetros de entrada del modelo. Esta característica hace posible la actualización de la probabilidad de falla, a medida que aparece nueva información. Con este marco de referencia, este trabajo presenta el análisis de confiabilidad de la estabilidad de cuñas en una mina de arenisca, localizada en Une, Cundinamarca, donde se ha recolectado información durante 20 años. Este análisis permitió actualizar la probabilidad de falla. Como resultado se obtuvo una probabilidad de falla en un rango entre 0.04 y 0.25.

INTRODUCCIÓN

El fallo en cuña es un mecanismo de fallo controlado cinemáticamente, en el que la posición relativa de los planos de la junta y del talud controla la estabilidad. Este mecanismo está muy extendido tanto en carreteras como en excavaciones a cielo abierto. El equilibrio límite (LE) es un enfoque adecuado para calcular la estabilidad de cuñas de roca potencialmente inestables. El LE proporciona una solución de forma cerrada para una geometría de cuña bien definida para calcular el factor de seguridad, lo que resulta conveniente a la hora de realizar una evaluación de la fiabilidad.

Aunque la LE proporciona una solución práctica al problema de la estabilidad de la cuña, la determinación de las entradas no es sencilla, ya que el macizo rocoso es un material heterogéneo, en el que las propiedades cambian de un punto a otro. Esta variabilidad introduce incertidumbre en el modelo. Además, en los proyectos mineros se dispone de información nueva y variable, a medida que avanza la explotación. Dado que la información es variable, se obtienen resultados diferentes en las distintas fases de la explotación del proyecto.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2160 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento