Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Adopción de la estrategia modular por las empresas del sector de la automoción e implicaciones para la transferencia de las actividades de desarrollo de nuevos productos: un estudio de casos múltiplesAdoption of the modular strategy for companies in the automotive sector and the implications regarding the transfer of new product development activities: a multiple case study

Resumen

La modularidad aplicada al desarrollo de nuevos productos junto con la externalización de la producción ha sido una estrategia adoptada por las empresas automovilísticas. El desarrollo de nuevos productos en el contexto de la estrategia modular implica una redistribución de las actividades inherentes a la producción. Se basa en una división del trabajo entre los ensambladores y sus proveedores. En este contexto, este estudio investiga las implicaciones de las estrategias modulares en el proceso de transferencia de actividades de valor añadido en el desarrollo de nuevos productos entre proveedores de primer y segundo nivel. El estudio se desarrolla a partir de un enfoque de estudio de casos múltiples. Las empresas investigadas se situaron en distintos niveles de competencias modulares ("embrionario", "en desarrollo" y "maduro"), según la evidencia empírica. Se identificó una relación entre el grado de madurez y las principales prácticas de desarrollo de nuevos productos.

1. INTRODUCCIÓN

Los cambios en el panorama competitivo internacional, caracterizados por el rápido desarrollo tecnológico, la reducción de los ciclos de vida de los productos y la globalización de los mercados, han definido un nuevo enfoque de los procesos de diseño de desarrollo de productos (PDP), producción y entrega de bienes y servicios a los clientes en el sector de la automoción (HOEK; WEKEN, 1998; SHIMOKAWA, 2002). Humphrey y Schmitz (2001), Corswant y Fredriksson (2002), Sturgeon (2002), Doran (2003) y Morris, Donelly y Donelly (2004) comparten la opinión de que en la era actual de las nuevas tecnologías, como el comercio electrónico y el abastecimiento global, los fabricantes de automóviles y sus socios estratégicos necesitan mejorar su rendimiento en términos de producción (entrega, fiabilidad, calidad y coste) y desarrollo de productos (tiempo, coste y ritmo de innovación). Para lograr una mayor eficiencia en estos requisitos clave, se están produciendo cambios en la arquitectura organizativa y se está avanzando hacia un nuevo modelo de producción modular en red. En este sentido, el sector del automóvil, liderado por los fabricantes de automóviles, ha adoptado una estrategia modular compatible con la necesidad de aumentar la eficiencia y la rentabilidad del negocio integrando acciones para reducir costes y aumentar la productividad, reduciendo los riesgos de inversión mediante la externalización de las actividades de producción y diseño a los proveedores (MARTIN; ISHII, 2000).

La aplicación y expansión del concepto de estrategia modular implica la redistribución de las actividades entre todos los miembros de la cadena de suministro que añaden valor al producto final, lo que implica también una nueva configuración en las actividades de producción y de proyecto de desarrollo de productos (PDP) (DORAN; ROOME, 2003).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:711 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Adopción de la estrategia modular por las empresas del sector de la automoción e implicaciones para la transferencia de las actividades de desarrollo de nuevos productos: un estudio de casos múltiples
  • Autor:Prieto, Evandro; Cauchick Miguel, Paulo Augusto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Industria automotriz Externalización de la producción Desarrollo de nuevos productos
  • Descarga:1