Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Adoption of Industry 4.0 technologies: an analysis of small and medium-sized companies in the state of São Paulo, BrazilAdopción de las tecnologías de la Industria 4.0: un análisis de las pequeñas y medianas empresas en el estado de São Paulo, Brasil

Resumen

Este trabajo analizó el nivel de adopción y comparó las características de los adoptantes y no adoptantes de las tecnologías de la Industria 4.0. Los datos primarios para el año 2021 se recogieron mediante un cuestionario estructurado aplicado a 30 pequeñas y medianas empresas del sector metalúrgico, que operan con procesos de mecanizado, en el estado de São Paulo. Los datos se analizaron mediante medidas estadísticas descriptivas y estimaciones de correlación. Las tecnologías adoptadas por las empresas de la muestra fueron: Cloud Computing (10 empresas), Sistemas de Integración Horizontal y Vertical (5 empresas), Big Data (4 empresas) e Internet Industrial de las Cosas (4 empresas). El análisis comparativo entre las características de los adoptantes y los no adoptantes mostró que: (I) los adoptantes tienen, con mucha mayor frecuencia, empleados con capacidades TIC y también contratan con mayor frecuencia servicios de consultoría TIC; (II) el uso de sistemas ERP y MRP es mucho mayor entre las empresas que adoptan tecnologías de Industria 4.0; (III) los adoptantes participan con mayor frecuencia en programas de cooperación con Universidades, Institutos de Ciencia y Tecnología u Organismos de Promoción de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico; (IV) las empresas que adoptan tecnologías 4.0 tienen una mayor percepción de ventaja relativa y compatibilidad de estas tecnologías.

1. INTRODUCCIÓN

El término Industria 4.0 se adoptó inicialmente en 2011 en una feria celebrada en Hannover (Alemania). El desarrollo del concepto surgió de una iniciativa del gobierno alemán en la que participaron universidades y empresas privadas de ese país. Se trataba de un programa estratégico cuyo objetivo era desarrollar y promover sistemas de producción avanzados para aumentar la productividad y la eficiencia de la industria alemana (Drath & Horch, 2014). La idea principal del concepto consistía en integrar tecnologías emergentes y convergentes, con el objetivo de añadir valor a todo el ciclo de vida de un producto (Kagermann et al., 2011). Para ello, sería necesario desarrollar el papel humano en términos de producción y difusión de enfoques inteligentes a lo largo de la cadena de valor basados en las tecnologías de la información y la comunicación (Dalenogare et al., 2018; Horváth & Szabó, 2019).

También se han propuesto estrategias similares en otros países industrializados como el "Internet industrial de las cosas" en Estados Unidos, el "Futuro de la fabricación" en el Reino Unido, las "Fábricas del futuro" en la Unión Europea e "Internet Plus" en China (Büchi et al., 2020). Parece que la industria 4.0 liderará el futuro de los sistemas de producción en los países desarrollados, cuyos efectos se manifestarán en los ámbitos económico, organizativo, político y social.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:581 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento