El presente trabajo tiene como objetivo contribuir al conocimiento sobre el estado de adopción de la variedad de Berenjena C015, generada por Agrosavia en el año 2011, bajo el enfoque de fitomejoramiento participativo con agricultores, quienes seleccionaron el material por altos rendimientos, mayor número de frutos por planta y coloración lila; se realizó un estudio con 27 agricultores seleccionados por el método de muestreo al azar a quienes se aplicó una encuesta en los departamentos de Córdoba y Sucre de la Región Caribe de Colombia durante el año 2018. Los datos se analizaron en el programa SPSS, se les aplicó estadística descriptiva, medidas de tendencia central entre las cuales están el promedio, la mediana, valores máximos y mínimos como también la técnica de tablas de contingencia. Los resultados mostraron que en promedio los agricultores llevan 11 años cultivando la berenjena y solo un 30% tuvieron conocimiento de la variedad C015, pero no la sembraron, el medio por el cual se enteraron de la existencia de la variedad fue por un vecino correspondiente al 34% de los encuestados. Igualmente, un 62% afirman que las decisiones de sembrar la variedad las toma directamente el agricultor. Se concluye que la adopción no ha sido exitosa con una tendencia de no volver a sembrar (77%) después de 5 años de liberada, el 23 % restante condiciona la siembra de este material a la disponibilidad de semilla certificada. Las bajas en la adopción se atribuyen a problemas de demanda debido a falta de atributos como forma, tamaño y color.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
El futuro de los alimentos en el 2025. Una perspectiva global
Artículo:
Estudio de la presencia de aflatoxinas en cereales para niños, expendidos en el mercado El Arenal de la ciudad de Cuenca
Artículo:
Relación entre el consumo de frituras y estado nutricional en niños y niñas menores de cinco años que asisten al centro de desarrollo infantil Gregorio Cordero Crespo de la ciudad de Azogues
Artículo:
Evaluación del proceso de cuidado nutricional en la consulta externa de dos hospitales del distrito metropolitano de Quito, Ecuador
Artículo:
Prevalencia de alergia alimentaria auto-reportada en adolescentes de Cuenca y Santa Isabel-Ecuador
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Ensamble de Bicicletas
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón