Se ha demostrado que los virus entéricos son responsables de la diarrea entre los niños durante su primera infancia. Este estudio se llevó a cabo para determinar la prevalencia de la infección por rotavirus, adenovirus y norovirus en niños pequeños con diarrea en dos centros de salud primaria del estado de Edo (Nigeria). Se recogieron 223 muestras de heces de niños de 0 a 36 meses con signos clínicos de diarrea y 59 niños aparentemente sanos de la misma edad como control. Estas muestras se investigaron en busca de tres agentes víricos mediante la técnica inmunocromatográfica (TIC). Los resultados globales mostraron que se detectó al menos un agente vírico en 95/223 (42,6%) de los niños con diarrea, mientras que en el control no se detectó ninguno. La prevalencia de rotavirus fue del 28,3%, la de adenovirus del 19,3% y la de norovirus del 3,6%. Hubo una asociación significativa entre el grupo de edad y la infección (P<0,0001). El patrón estacional de los virus entéricos no fue estadísticamente significativo (P=0,17). La tasa global de coinfección fue del 7,6
y la coinfección rotavirus-adenovirus fue la más elevada, con un 5,4%. El rotavirus fue el agente vírico más prevalente. Las coinfecciones no son infrecuentes entre la población estudiada. El síntoma clínico más frecuentemente asociado a la diarrea viral en este estudio fueron los vómitos. Se recomienda la realización de pruebas de diagnóstico vírico en los centros de atención primaria de esta localidad.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Modificación de la composición del medio para mejorar la producción de actividad antifúngica de Xenorhabdus stockiae PB09 utilizando la metodología de superficie de respuesta
Artículo:
Metaproteómica revela estrategias enzimáticas desplegadas por microbiomas anaeróbios para mantener la deconstrucción de lignocelulosa con alto contenido de sólidos
Artículo:
Caracterización de Halorubrum sfaxense sp. nov., un nuevo arqueón halófilo aislado de la salina solar de Sfax en Túnez
Artículo:
Los antibióticos parenterales reducen la colonización y diversidad de bifidobacterias en neonatos
Artículo:
Respuestas al estrés de Shewanella
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Laboratorio:
Explorador de Igualdades: dos variables
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Software:
Diseño de biorreactor