Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Agricultura colombiana: aproximación a la agricultura 4.0Colombian agriculture: approaching agriculture 4.0

Resumen

Este artículo es el resultado de la investigación "Agricultura 4.0 en Colombia" desarrollada en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas durante un período de observación de tres años: 2019, 2020 y parte de 2021. Se presentan los aspectos más relevantes relacionados con el desarrollo tecnológico de la agricultura colombiana y los proyectos que se han llevado a cabo en el país en el campo de la agricultura de precisión. También aborda el contexto del progreso de la Agricultura 4.0 a nivel nacional y presenta posibles herramientas y arquitecturas de integración de IoT aplicables en este campo. Por último, se destacan los beneficios e implicaciones del desarrollo de la Agricultura 4.0 en el país, concluyendo que su consolidación es necesaria para fortalecer el desarrollo agrícola nacional. La metodología utilizada consistió en una revisión de la información sobre agricultura de precisión y Agricultura 4.0 en Colombia, abarcando artículos científicos de bases de datos como IEEE Explore, Scopus y Elsevier, y documentos oficiales de sitios web gubernamentales. Los resultados muestran que el desarrollo de la Agricultura 4.0 en Colombia aún no se ha explorado completamente, sin embargo, se han llevado a cabo investigaciones y proyectos piloto sobre Agricultura 4.0 en el territorio nacional. Para fortalecer la implementación de la Agricultura 4.0 en Colombia, es necesario invertir en tecnología, brindar educación y capacitación, promover la investigación y adoptar prácticas tecnológicas modernas en las actividades agrícolas.

1. INTRODUCCIÓN

La incursión de las tecnologías inteligentes en la agricultura ha permitido la modernización de diversas actividades y procesos que han transformado la cadena productiva agrícola en varios países, logrando así la optimización de las labores del campo gracias al uso de herramientas relacionadas con las tecnologías de la información, Big Data, IoT y automatización, entre otras. A partir de esto, en la última década se ha dado el desarrollo de la Agricultura 4.0, la cual engloba conceptos que van desde la agricultura de precisión, monitoreo, toma de decisiones; así como los relacionados con la Industria 4.0, IoT, machine learning, sustentabilidad y automatización, entre otros. Esto se evidencia en el diagrama generado por el software VOSviewer a partir de los datos bibliográficos obtenidos en Scopus de la búsqueda del tema ´Agricultura 4.0´ y realizando un análisis de co-ocurrencia, mostrando los temas más comunes relacionados con esta búsqueda en los últimos diez años (Figura 1).

En Colombia, la agricultura es una de las actividades que ha contribuido significativamente al desarrollo del país, siendo el sector agropecuario uno de los principales contribuyentes a la economía colombiana y al desarrollo sostenible. Dada la variedad geográfica y climática, la agricultura colombiana se destaca por ser muy diversa y además tener un gran potencial, pero debido a factores relacionados con la productividad, la innovación, los estándares de calidad, entre otros, el desarrollo agrícola del país se ha rezagado y cada vez es mayor la necesidad de establecer políticas acordes con los avances tecnológicos de la agricultura a nivel mundial [1].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:655 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Agricultura colombiana: aproximación a la agricultura 4.0
  • Autor:Rodríguez Molano, J.I.; Montoya Alvarez, Y.A.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Agricultura sostenible Agricultura biológica Automatización
  • Descarga:17