Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Bacterial Isolates and Their Antimicrobial Susceptibility Patterns of Wound Infections among Inpatients and Outpatients Attending the University of Gondar Referral Hospital, Northwest EthiopiaAislados bacterianos y sus patrones de susceptibilidad a los antimicrobianos en infecciones de heridas entre pacientes hospitalizados y ambulatorios que acuden al Hospital de Referencia de la Universidad de Gondar, en el noroeste de Etiopía.

Resumen

Antecedentes. El uso generalizado de antibióticos, junto con el tiempo durante el que han estado disponibles, ha dado lugar a la aparición de patógenos bacterianos resistentes que contribuyen a la morbilidad y la mortalidad. El objetivo de este estudio era evaluar los aislados bacterianos y sus patrones de sensibilidad a los fármacos procedentes de pacientes hospitalizados y ambulatorios con pus y/o secreción de heridas. Métodos. Se realizó un estudio transversal en el Hospital de Referencia de la Universidad de Gondar de marzo a mayo de 2014. Se recogieron muestras de hisopos de heridas de cada participante en el estudio y se inocularon en los medios apropiados. Los patógenos bacterianos se identificaron mediante métodos microbiológicos estándar. Las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana se realizaron mediante la técnica de difusión en disco siguiendo el método de Kirby-Bauer. Resultados. Se incluyó en el estudio a un total de 137 sujetos, con una tasa de aislamiento bacteriano de 115 (83,9%). De todos ellos, 81 (59,1%) eran varones. Setenta y siete (57%) de los aislamientos fueron Gram negativos y 59 (43%) Gram positivos. Del total de aislados, Staphylococcus aureus fue el aislado más predominante 39/115 (34%), seguido de especies de Klebsiella (13%), estafilococos coagulasa negativos spp. (12%) y Pseudomonas aeruginosa. Los aislados grampositivos eran resistentes a la ampicilina (86,4%), la amoxicilina (83%), la penicilina (81,3%), la oxacilina (74,6%) y la tetraciclina (59%).4%), mientras que los aislados Gram negativos eran resistentes a la amoxicilina (97,4%), la ampicilina (94,8%), la tetraciclina (72,7%), el trimetoprim/sulfametoxazol (66%) y el cloranfenicol (54,5%). Conclusiones. Se encontró una alta prevalencia de aislados bacterianos, siendo Staphylococcus aureus el más dominante. Se aislaron altas tasas de patógenos multirresistentes a los agentes antimicrobianos comúnmente utilizados. Por consiguiente, los organismos competentes deberían vigilar adecuadamente la elección de los antibióticos que se utilizan como profilaxis y tratamiento empírico en la zona estudiada.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Bacterial Isolates and Their Antimicrobial Susceptibility Patterns of Wound Infections among Inpatients and Outpatients Attending the University of Gondar Referral Hospital, Northwest Ethiopia
  • Autor:Aynalem, Mohammed; Mengistu Endris, Seid; Teklay, Gebrecherkos; Moges, Tiruneh; Feleke, Moges
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Hindawi
  • Materias:Microbiología Bacteriología Biología molecular Propiedades farmacológicas Infectología
  • Descarga:0