La ureasa es una enzima producida por microorganismos ureolíticos que hidroliza la urea en amoníaco y dióxido de carbono. La ureasa microbiana tiene amplias aplicaciones en biotecnología, agricultura, medicina, construcción e ingeniería geotécnica. Los microbios productores de ureasa pueden aislarse de distintos ecosistemas, como el suelo, los océanos y diversas formaciones geológicas. El objetivo de este estudio era aislar y caracterizar rápidamente bacterias productoras de ureasa procedentes de suelos etíopes. Mediante un ensayo cualitativo de la actividad de la ureasa, se examinaron y seleccionaron veinte aislados bacterianos productores de ureasa. De ellas, tres expresaban ureasa en altas proporciones, según se determinó mediante un ensayo de conductividad. Los aislados se caracterizaron además por sus características bioquímicas, morfológicas, moleculares y su perfil exoenzimático. Los aislados bacterianos productores de ureasa activa resultaron ser neutrófilos no halófilos a ligeramente halófilos y mesófilos aerobios con un rango de tolerancia al pH (4,0-10,0), NaCl (0,25-5%) y temperatura (20-40°C). Según los ensayos API ZYM, los tres aislados fueron positivos para fosfatasa alcalina, leucina aril amidasa, fosfatasa ácida y naftol_AS_BI_fosfohidrolasa. Los parientes más cercanos descritos de los tres aislados seleccionados (Aislado_3, Aislado_7 y Aislado_11) eran Bacillus paramycoides, Citrobacter sedlakii y Enterobacter bugandensis, con una identidad de secuencia del gen 16S rRNA del 99,0, 99,2 y 98,9%, respectivamente. Del estudio se concluyó que las tres cepas parecen tener un potencial relativamente mayor de producción de ureasa y ser capaces de crecer en una gama más amplia de condiciones de crecimiento.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Fagoterapia, alternativa para el control de las infecciones bacterianas. Perspectivas en Colombia
Artículo:
Perfil antibiótico, prevalencia de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) y enterobacterias multirresistentes en diferentes muestras clínicas del estado de Jartum (Sudán)
Artículo:
Bacteriomas de la mucosa ileal y del contenido cecal de pollos de engorde y pavos revelados por el análisis metagenómico
Artículo:
Nuevas combinaciones de antibióticos de diversas subclases para la supresión eficaz del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) extremadamente farmacorresistente
Artículo:
El ácido bórico perturba la síntesis de la pared celular en Saccharomyces cerevisiae
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005