Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Isolation and Characterization of Gram-Negative Bacterial Species from Pasteurized Dairy Products: Potential Risk to Consumer HealthAislamiento y caracterización de especies bacterianas gramnegativas de productos lácteos pasteurizados: Riesgo potencial para la salud del consumidor

Resumen

Los contaminantes bacterianos patógenos de los productos lácteos causan pérdidas económicas y de vidas humanas si no se destruyen mediante la pasteurización. Las bacterias gramnegativas se encuentran entre los principales contaminantes. La contaminación persiste debido a una pasteurización defectuosa o se produce durante el procesado posterior a la pasteurización. Muchos factores, entre ellos la presencia de portadores sanos asintomáticos, la existencia de patógenos hospedadores de amplio espectro y la resistencia de los patógenos a los desinfectantes ordinarios, dificultan el control de tales patógenos. En este caso, se sometieron muestras de productos lácteos pasteurizados a cultivos de enriquecimiento/selectivos para detectar una posible contaminación por Salmonella, seguidos de cultivos en diversos medios para comprobar las propiedades fenotípicas y algunas características de virulencia de los aislados (catalasa, ureasa, oxidasa, gelatinasa, etc.). Los aislados se caracterizaron mediante pruebas fenotípicas y genotípicas de identificación y resistencia a antibióticos clínicamente relevantes, incluida la difusión en disco, y de producción de β-lactamasa. Todas las muestras de leche contenían bacilos Gram negativos, que constituyen un peligro para la salud pública. Todos los aislados presentaban una resistencia de nivel intermedio o superior a ≥2 antibióticos clínicamente relevantes, mientras que algunos eran susceptibles. Ninguno dio positivo en las pruebas fenotípicas de hidrólisis de gelatina, pero sí en las de hemólisis alfa o beta. Los alineamientos de secuencias parciales del gen 16S rRNA sugirieron hasta un 99% de similitudes de secuencia con subespecies de Salmonella enterica. La mayoría de los aislados también eran productores de β-lactamasas, especialmente blaTEM. En conclusión, se encontraron altos índices de contaminación en todas las muestras de leche pasteurizada etíopes. Es necesario dilucidar las razones de esta carga de contaminación para llevar a cabo un control significativo y específico. Se necesitan estudios más amplios, específicamente para revelar los puntos de entrada de patógenos potenciales en los productos lácteos. La información derivada de este trabajo ayudará a abordar y controlar los peligros para la salud no reconocidos hasta ahora asociados al consumo de productos lácteos pasteurizados.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento