Se sintetizaron nanopartículas de TiO2/SiO2 con 3, 5 y 10 por ciento molar de sílice por método hidrotermal y se caracterizaron por SEM, TEM, isotermas de adsorción-desorción de N2, difracción de rayos X y espectroscopia Raman y UV-Vis. Mientras que el TiO2 prístino tratado térmicamente a 500°C presenta un área superficial de 36 m2 g-1 (±10 m2 g-1), el TiO2/SiO2 que contiene un 3, 5 y 10 por ciento molar de sílice presenta áreas superficiales de 93, 124 y 150 m2 g-1 (±10 m2 g-1), respectivamente. Se observa que el SiO2 forma dominios amorfos muy pequeños bien dispersos en la matriz de TiO2. Los datos de difracción de rayos X y espectroscopia Raman muestran que la temperatura de transición de fase anatasa a rutilo se retrasa por la presencia de SiO2, lo que permite fotoánodos de fase anatasa única para DSSCs. Según las mediciones de I×V, los fotoánodos con un 3% de SiO2 presentan una mayor eficiencia, que está relacionada principalmente con el aumento del área superficial y de la carga de colorante. Además, los resultados sugieren una ganancia en fotocorriente relacionada con la pasivación de defectos por SiO2.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Propiedades electroópticas y electroquímicas de un polímero conjugado preparado por ciclopolimerización de dipropargilmalonato de dietilo
Artículo:
Degradación Fotocatalítica de Colorantes Orgánicos por H4SiW6MoO40/SiO2 Sensibilizado por H2O2
Artículo:
Degradación Fotocatalítica de Rodamina B con H3PW12O40/SiO2 Sensibilizado por H2O2
Artículo:
Caracterización y Producción de Hidrógeno a partir de la Descomposición de Agua con Metanol en un Reactor Semi-Lote Utilizando In, P-TiO2s
Artículo:
Una solución para evitar una crisis de apagones: Determinar el potencial y la capacidad de comportamiento de la energía solar
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles