Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Alcaloides aporfínicos con actividad antituberculosa aislados de Ocotea discolor Kunth (Lauraceae)Aporphine alkaloids with antitubercular activity isolated from Ocotea discolor Kunth (Lauraceae)

Resumen

La tuberculosis causa miles de muertes a nivel mundial y, actualmente, los fármacos usados no son suficientes y en ocasiones son obsoletos para su tratamiento. Por tanto, se hace necesaria la búsqueda de nuevos compuestos que ayuden a combatirla. Se evaluó la actividad antituberculosis de los alcaloides ocoxilonina (1), ocoteina (2), dicentrina (3) y 1,2metilendioxi-3, 10-11-trimetoxiaporfina (4), aislados de la madera de Ocotea discolor. Las estructuras fueron identificadas por medio del análisis de los datos espectroscópicos de resonancia magnética nuclear (NMR 1D - 1H, 13C, 2D COSY, HSQC , HMBC), espectros de masas, comparación con datos de la literatura. Todos los compuestos aislados demostraron actividad antituberculosa, con un rango de variación en la concentración m,nima inhibitoria entre 140 y 310 µM, siendo la ocoteina (2) la más activa contra la cepa virulenta de Mycobacterium tuberculosis H37Rv.

Introducción

La tuberculosis (TB) es una infección bacteriana causada por especies pertenecientes al complejo de Mycobacterium tuberculosis. Actualmente constituye un problema de salud pública a nivel mundial, con 10,4 millones de nuevos casos, 1,4 millones de muertes, reportados para el 2015 ante la Organización Mundial de la Salud (1). Los medicamentos anti-TB usados actualmente son poco eficientes e involucran cuatro fármacos diferentes en su tratamiento, por un periodo de 6 meses, razón por la cual se han hecho esfuerzos para desarrollar medicamentos anti-TB más efectivos.

Así mismo, la infección con M. tuberculosis, resistente a los medicamentos anti-TB, provoca un aumento del riesgo del fracaso terapéutico, un aumento del tiempo y costo del tratamiento, así como de sus efectos secundarios. Aunque la bedaquilina, aprobada por la FDA en 2013, se prescribe para el tratamiento de la tuberculosis multi-drogorresistente, este medicamento produce serios efectos secundarios como síndrome QT prolongado, disfunción del hígado, aumento en el riesgo de muerte (2), razones que demuestran la falta de desarrollo de nuevos agentes anti-TB que actúen a través de nuevos mecanismos de acción para garantizar un régimen efectivo en la próxima década (3).

Los productos naturales han sido una fuente importante de nuevos esqueletos bioactivos para tratar la TB, por ejemplo, las manzaminas, pleuromutilinas e hirsutelonas son utilizados en el desarrollo de medicamentos anti-TB (4). Del mismo modo, estudios previos sobre alcaloides aporfínicos aislados de especies de Lauraceae como Ocotea macrophylla (5) y Rhodostemonodaphne crenaticupula (6) han evidenciado una tendencia de actividad anti-TB en estas especies.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:807 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Alcaloides aporfínicos con actividad antituberculosa aislados de Ocotea discolor Kunth (Lauraceae)
  • Autor:Albarracin Melo, Lady Tatiana; Avila Murillo, Monica Constanza; Begum, Neelu; Cuca Suárez, Luis Enrique; Guzman Vasquez, Juan David; Mchugh, Thimothy; Patiño Ladino, Oscar Javier
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Enfermedades infecciosas Enfermedades bacterianas Alcaloides
  • Descarga:3