Presentamos la fabricación de una placa de aleación de Co-Cr fotofuncional que se prepara mediante un sencillo proceso de modificación para su aplicación fotodinámica. La funcionalidad fotoinducida es proporcionada por el fotosensibilizador de hematoporfirina (Hp) que inicialmente genera especies reactivas de oxígeno (ROS) como el radical anión superóxido y el oxígeno singlete. El fotosensibilizador con grupo carboxilo se unió químicamente a la superficie de la placa de aleación de Co-Cr mediante reacción de esterificación. La microestructura y la composición elemental de la placa de aleación de Co-Cr se comprobaron con microscopía electrónica de barrido (SEM) y espectrómetro de dispersión de energía de rayos X (EDS). La fotofuncionalidad de la placa de aleación de Co-Cr se confirmó mediante espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS), absorción UV-Vis de reflectancia y espectroscopia de emisión. La generación de oxígeno reactivo a partir de la placa de aleación de Co-Cr fotofuncional se confirmó mediante la reacción de descomposición de 1,3-difenilisobenzofurano (DPBF). Los resultados sugieren que las moléculas fotosensibilizadoras inmovilizadas en la superficie de la placa de aleación de Co-Cr aún poseen sus propiedades ópticas y funcionales, incluida la generación de oxígeno reactivo. Para abrir la posibilidad de su aplicación como material fotodinámico a sistemas biológicos, la aleación de Co-Cr fotofuncional fabricada se aplica a la descomposición de células musculares lisas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis económico basado en toma de decisión multicriterio de sistemas fotovoltaicos con respecto a la investigación de desempeño para el mercado de la India
Artículo:
Diseño de una matriz de nanocables de silicio para PEDOT: celda solar híbrida basada en nanocables de silicio PSS
Artículo:
Evaluación de la irregularidad de la pendiente superficial en colectores solares parabólicos lineales
Artículo:
Células solares sensibilizadas por puntos cuánticos de Sb2S3 con fotoelectrodo de nanocables de silicio
Artículo:
Células solares sensibilizadas a colorantes con nanorods de TiO2 anatasa preparados por método hidrotérmico