Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Algoritmos aplicados en la programación de las cadenas de suministros para minimizar costos. Revisión de literaturaAlgorithms applied in the programming of the supply chains to minimize costs. Literature Review

Resumen

El objetivo del presente estudio fue recopilar la información existente de las herramientas más utilizadas en la planeación de las cadenas de suministros, donde el propósito fundamental es la reducción de los costos. esto se realizó a partir de una aplicación web, llamada treeof science, en donde se encontraron diversas tendencias a partir delas referencias bibliograficas. la revisión brindó conclusiones sobre las investigaciones y aplicaciones de herramientas de inteligencia artificial e investigacion de operaciones, como algoritmos, metaheurísticas , programación lineal, programacion no lineal, programacióndinámica y algunos hibridos. Igualmente, el estudio concluyó acerca de los temas más tratados, vacíos de conocimiento y sectores económicos objeto de estudio, así como la identificación de objetivos yvariables utilizadas en las publicaciones. Por último, se presentaron las metodologías identificadas y las más relevantes de la literatura.

1. INTRODUCCIÓN

Las cadenas de suministros o abastecimiento son un conjunto de actividades que se realizan a lo largo del canal de flujo, en las cuales la materia prima se convierte en producto terminado para el consumidor final [1]. Cada proceso de la cadena de suministros incurre en unos costos, que por su relevancia han llevado a realizar varios estudios entorno a la competitividad de las organizaciones [2]. Considerando la importancia de las operaciones de distribución, producción, inventarios, almacenamiento, entre otros, se genera un interés por parte de la comunidad académica por encontrar soluciones que minimicen los costos a partir de la programación de cada proceso de la cadena de abastecimiento. De aquí la necesidad de revisar la literatura ya existente y determinar el enfoque de las investigaciones hacia qué soluciones apuntan y los puntos específicos de la cadena de suministros en los que se enfocan los diferentes autores. Por lo tanto este artículo se centra en identificar qué tipo de herramientas de inteligencia artificial utilizan los investigadores para dar solución a los problemas planteados, enfocados en la minimización de costos en cada proceso.

Este artículo muestra tendencias actuales, estudios previos y vacíos detectados a lo largo del análisis de los autores, para tener más claridad sobre el estado actual de las investigaciones con respecto a la minimización de costos en la programación de la cadena de suministros, con soluciones enfocadas a la aplicación de metodologías basadas en inteligencia artificial. Se encontraron cuatro revisiones de literatura previas, tres de ellas tratan la integración de la producción y distribución, la última trata la producción de manera independiente. Estas revisiones se mencionan posteriormente en el desarrollo del artículo.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:377 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Algoritmos aplicados en la programación de las cadenas de suministros para minimizar costos. Revisión de literatura
  • Autor:Ramírez Valencia, Vanesa; Ruiz Herrera, Santiago; Castrillón Gómez, Omar Danilo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Libre
  • Materias:Inteligencia artificial Control de costos Cadena de suministros Aplicaciones
  • Descarga:2