Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Alimentos innovadores: comportamiento neófobo y retos para las industrias del sectorInnovative food: neophobic behavior and challenges for the sector industries

Resumen

Este artículo presenta los resultados de un estudio exploratorio que tuvo como objetivo analizar la actitud de 476 consumidores del municipio de Campo Grande en relación con su percepción, motivación y tendencia a la neofobia alimentaria al consumir un producto alimenticio innovador, el pan de queso con zanahoria desarrollado por el SENAI/MS. Para procesar los datos, se realizaron análisis estadísticos de correspondencias múltiples y análisis de conglomerados utilizando el software francés SPAD. Los resultados de estos análisis permitieron componer una tipología de comportamientos. Se definieron los cuatro grupos más representativos de la muestra: "Pan de queso, sólo si es casero", "Me encanta la innovación, siempre que el aspecto del producto sea similar al casero", "Confío mucho en una marca conocida" y, por último, "Nada de esto me interesa". Los resultados mostraron que tres de los cuatro grupos de encuestados mostraban tendencias a rechazar los productos alimenticios innovadores/no familiares. Se percibió un comportamiento menos neófobo en los grupos mejor representados por las mujeres, con mayores ingresos y niveles de información. La falta de tiempo o de habilidad para preparar los alimentos y la capacidad de la industria para ofrecer productos similares a los caseros o a los elaborados por mamá/abuela son las principales justificaciones de las actitudes positivas hacia el nuevo producto. Los resultados de este artículo representan importantes fuentes de información para la industria y otros actores del sector público y privado en la construcción de sus políticas.

1. INTRODUCCIÓN

El comportamiento del consumidor puede considerarse un tema que nos permite comprender la vida habitual de los individuos, su día a día y la forma en que interactúan con los productos, los servicios, el medio ambiente y otros individuos (SOLOMON, 2006).

Estudios recientes realizados por Ventura (2010), así como por empresas privadas interesadas en obtener información sobre el comportamiento de consumo de los individuos, como por ejemplo los trabajos publicados por Nielsen (2013) y Brasil Food Triends (FEDERAÇÃO..., 2010), revelaron que los consumidores están muy interesados en adquirir nuevos productos que les proporcionen practicidad, especialmente en el sector alimentario. Los resultados de la Encuesta Global Nielsen sobre el Sentimiento hacia la Compra de Nuevos Productos, realizada en cincuenta y ocho países por medio de una entrevista virtual, destacaron los alimentos y bebidas como los nuevos productos que las personas dijeron estar más interesadas en conocer (NIELSEN, 2013).

En Brasil, los consumidores de alimentos muestran un progresivo cambio de comportamiento. Más informados y conscientes de su papel en el cuidado de la salud, los consumidores brasileños demandan productos que corroboren estos valores (NIELSEN, 2012).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:2270 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Alimentos innovadores: comportamiento neófobo y retos para las industrias del sector
  • Autor:da Silva Goulart, Gislayne; Lucchese-Cheung, Thelma
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Gestión de la innovación Comportamiento del consumidor Alimentos
  • Descarga:0