En Europa, principalmente, y también en los Estados Unidos, existe hoy día un intenso debate en torno a la producción de alimentos de origen vegetal. Junto a otros temas, en el foco de la polémica se sitúan las técnicas de la agricultura ecológica (orgánica en los países anglosajones) frente al uso de semillas transgénicas en la agricultura convencional. Alimentos ecológicos y alimentos transgénicos tienden a presentarse ante la opinión pública como dos bloques claramente separados, dos métodos claramente diferenciables y que parecen estar intrínsecamente asociados a opciones ético-sociales y políticas en temas como el comercio internacional, las relaciones con los países en vías de desarrollo, la defensa del consumidor o la protección del medio ambiente. Defensores de ambos métodos de producción de alimentos son quienes tienden así a situar el quid de la cuestión en el enfoque ético del método que propugnan, descalificando totalmente al otro.
En opinión de la autora de este documento, esta controversia es estéril. Coloca a cada bando a la defensiva, sin capacidad de escuchar. Los tópicos que con frecuencia se esgrimen en los acalorados debates impiden detenerse a entender y reflexionar sobre los aspectos positivos que puede ofrecer la otra alternativa. El enfoque propuesto invita a desprenderse de los prejuicios que se puedan tener sobre ambos métodos de producción de alimentos en el marco de la bioética en sentido amplio.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Difusión de prácticas de construcción sostenible. Un caso de cooperación internacional
Video:
Viviendo el sueño minero - Serie completa de videos
Artículo:
Ciudad y riesgo hídrico: el análisis cartográfico de la escorrentía acumulada como herramienta para la planificación sostenible del uso del suelo
Video:
Seminario web: La Gestión de Políticas Públicas en el contexto del COVID-19
Cartilla:
Biocarburantes y desarrollo sostenible : Mitos y Realidades
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Software:
GENUP : aprendizaje asistido por ordenador para la genética cuantitativa.
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental