Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Alineación de los proyectos informáticos con los modelos empresariales de la organizaciónAlignment of IT projects with organization business models

Resumen

La necesidad de alinear los objetivos y estrategias de las organizaciones con la ejecución de carteras, programas y proyectos no es una tarea trivial. Con frecuencia, los proyectos de TI se basan en una tecnología revolucionaria aunque no se ajustan plenamente a las necesidades de la empresa. El modelo de negocio (BM) puede considerarse una herramienta conceptual esencial para captar, compartir y crear una visión común de un modelo de organización. El presente estudio tuvo como objetivo identificar el nivel de madurez de alineación de los proyectos de tecnología de la información con los modelos de negocio de las organizaciones en Brasil. Para ello, se llevó a cabo una investigación descriptiva exploratoria utilizando un cuestionario de encuesta que fue respondido por 327 profesionales involucrados con proyectos de TI de febrero a abril de 2012. Se aplicó estadística descriptiva, así como análisis estadístico univariado, como porcentaje de distribución de frecuencias, y análisis multivariado, específicamente la técnica exploratoria Análisis de Componentes Principales Categóricos (CATPCA) con escalamiento óptimo. De acuerdo con el objetivo principal del presente estudio, se obtuvo una puntuación de 3,42, que indica un nivel de madurez "3-establecido/enfocado", lo que significa el inicio del uso estratégico de las TI en la empresa. El análisis de los resultados también demostró que la formalización de la gestión de proyectos de TI en las organizaciones ha crecido; la estructura organizativa funcional sigue siendo la más utilizada, aunque la estructura proyectizada ha ganado popularidad, y se sitúa en segunda posición. La oficina de gestión de proyectos (PMO) lidera como el área que selecciona, prioriza y supervisa los proyectos. A partir de pruebas de hipótesis, se verificó que la PMO y la estructura organizacional proyectizada son aspectos positivos y significativos en la alineación de los proyectos de TI con los modelos de negocio.

1. INTRODUCCIÓN

La alineación de la estrategia de TI con la estrategia empresarial es un tema recurrente en la investigación académica y se han desarrollado algunos modelos para identificar el grado de alineación, o madurez, así como las prácticas de alineación. Aunque la bibliografía difiere sobre cómo se consigue y se mantiene esta alineación a lo largo del tiempo (SABHERWAL; CHAN, 2001) y sobre el uso de métricas lineales (CIBORRA, 1997; MAES et al., 2000), el tema ha estado entre las principales preocupaciones de los ejecutivos durante más de dos décadas (CHAN; REICH, 2007; LUFTMAN; BEN-ZVI, 2010).

La dimensión estratégica hace hincapié en la eficacia de los proyectos para generar ventajas competitivas e innovación para las organizaciones (SHENHAR; DVIR, 2010; GUEDES; FONSECA; MAXIMIANO, 2011). Además de ser una herramienta operativa para la adaptación y evolución organizativa, la gestión de proyectos desempeña un importante papel estratégico, tanto para las organizaciones que utilizan los proyectos para crear, mejorar o mantener el valor empresarial como para las organizaciones cuyo negocio se basa en la comercialización de proyectos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1581 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento