Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Poly(methyl methacrylate) modified Starch: their preparations, properties and applications 2Almidón modificado con poli(metacrilato de metilo): sus preparaciones, propiedades y aplicaciones 2

Resumen

Los desechos plásticos generalmente no son fácilmente degradables bajo la acción de componentes ambientales. También son muy resistentes al ataque microbiano. Estos plásticos no biodegradables se acumulan durante un período de tiempo más largo en la tierra, lo que provoca contaminación ambiental. Sin embargo, esto se puede evitar utilizando polímeros biodegradables. Por ello ha aumentado la demanda de la preparación de polímeros biodegradables. En los últimos años, los investigadores han desarrollado algunos polímeros biodegradables a partir de fuentes renovables; Estos encuentran una gran aplicación en el campo del embalaje, la agricultura y los campos biomédicos. El almidón es uno de esos biopolímeros, cuya modificación puede dar lugar a un polímero semisintético con buenas propiedades y cierto grado de biodegradabilidad. El poli(metacrilato de metilo) es un buen agente modificador para dicha modificación, como lo revela la búsqueda bibliográfica. Este informe de revisión resume la preparación de dichos polímeros de almidón injertados con poli(metacrilato de metilo) mediante diferentes métodos físicos y químicos, sus propiedades y sus aplicaciones.

1. INTRODUCCIÓN

Los polímeros sintéticos se han convertido en un regalo inestimable para la humanidad debido a su importancia[1]. Tienen una amplia gama de aplicaciones en casi todos los campos de la actividad humana, como la medicina, la automoción, la agricultura, la industria alimentaria, el envasado, etc[2-4]. Entre los diversos polímeros sintéticos, la demanda de plástico es muy alta y se ha utilizado para fabricar millones de productos. Su aplicación como material de envasado también ha ido aumentando día a día.

Actualmente se producen en todo el mundo más de 180 millones de toneladas de materiales de envasado al año[5]. Los materiales plásticos son baratos y muy resistentes a los productos químicos y otros ingredientes corrosivos. Al no ser biodegradables, suelen tardar más tiempo en degradarse bajo la influencia de los componentes ambientales, por lo que suponen una grave amenaza para el medio ambiente[6,7]. El proceso de eliminación de los residuos plásticos es ahora una preocupación mundial. Por ello, en los últimos años se ha observado un cambio de estrategia. En la Figura 1 se muestra el número de publicaciones de las palabras clave del tema desde 2012 hasta 2022. Todos los datos proceden de Google Scholar.

Las industrias están tratando de minimizar la producción de material plástico a partir de los recursos petrolíferos[8] en lugar de trabajar para desarrollar un nuevo material a partir de los ya existentes para incorporar en él características biodegradables[2,9]. Otra estrategia que también se ha adoptado para resolver este problema es el reciclaje de residuos. Según un informe publicado, un país desarrollado como Japón está luchando por controlar los residuos plásticos. El Gobierno japonés ha elaborado una estrategia para reducir en un 25% los residuos de plástico de un solo uso y reutilizar/reciclar en un 60% los envases y embalajes de plástico para 2030[10]. Por lo tanto, existe una gran necesidad de desarrollar materiales que tengan propiedades comparables a las de los materiales poliméricos actuales y que sean baratos y biodegradables[11,12].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:529 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Poly(methyl methacrylate) modified Starch: their preparations, properties and applications 2
  • Autor:Dhar, Anjana; Barman, Jayanta; Talukdar, Hrishikesh; Jyoti Haloi, Dhruba
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Reciclaje de desechos Almidón Propiedades mecánicas Biopolímeros
  • Descarga:0