Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

A Comparative Soil Liquefaction Analysis with a MATLAB® based Algorithm: soiLiqueAnálisis comparativo de licuación del suelo con un algoritmo basado en Matlab®: soiLique

Resumen

La licuación del suelo es un corrimiento del terreno inducido por movimientos sísmicos. La determinación del factor de seguridad y de los asentamientos son los análisis más comunes para reducir las fallas y las amenazas causadas por la licuación. Numerosas formulas empíricas han sido sugeridas por expertos para detectar y mitigar los riesgos de licuación, y estas han sido usadas por décadas. Este estudio busca presentar un programa interactivo y de fácil uso para los análisis determinísticos de licuacón del suelo. El algoritmo presentado en este estudio, soiLique, es el primer programa basado en Matlab® e incluye una interfaz gráfica de usuario que provee el análisis determinístico de licuación con los parámetros de computación propuestos con las formulas. Una de las ventajas de soiLique es que brinda la oportunidad de elegir las propiedades físicas de cada capa (por ejemplo, fina o gruesa), lo que permitiría tratar directamente con las capas propensas a la licuación cuando sea necesario. No solo se pueden calcular los parámetros relacionados a la licuación del suelo con la ayuda de este programa sino que además se pueden ver gráficamente los resultados. La robustez de soiLique se verificó con otro programa de análisis de licuación del suelo, SoilEngineering, que fue introducido por Ozcep en 2010. Se hicieron cálculos separados con información real de Pruebas Estándares de Penetración (SPT, del inglés Standar Penetration Test), información sintética de Velocidad de Onda de Corte Medida (VS, del inglés Measured Shear Wave Velocity) e información de Pruebas de Penetración Cónica (CPT, del inglés Conic Penetration Test). La información real SPT y la información sintética VS fueron usadas para comparar los resultados de soiLique y SoilEngineering. En este estudio se presentan un ejemplo de información CPT pero no se usa en la comparación. Las comparaciones muestran que la información arrojada por soiLique y los resultados de SoilEngineering muestran concordancia.

1. Introducción

La evaluación de la resistencia del suelo frente a la licuefacción o la cantidad de asentamiento de un edificio de ingeniería causada por la licuefacción es una fase notable relativa a las investigaciones geotécnicas y geofísicas. En zonas sísmicas, durante una carga dinámica, es decir, un terremoto, la presión del agua de poro aumenta en los suelos no drenados y sin cohesión. Por lo tanto, estos materiales pierden su comportamiento sólido y actúan como si fueran materiales licuados (Terzaghi y Peck, 1948; Ishihara y Yoshimine, 1992; Bekin y Ozcep, 2017). En general, el riesgo de terremoto aumenta debido al comportamiento licuado. Los investigadores han estudiado el fenómeno de la licuefacción tras el terremoto de Niigata de 1964 debido a la gran importancia que tiene en los edificios de ingeniería y, por tanto, a su gran impacto en los riesgos naturales.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:303 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:A Comparative Soil Liquefaction Analysis with a MATLAB® based Algorithm: soiLique
  • Autor:Bekin, Ekrem; Ozcep, Ferhat
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Terremotos Geología Licuación
  • Descarga:2