Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis comparativo de los antecedentes y las dimensiones del valor de marca entre marcas y marcas blancas en el sector de la confecciónA comparative analyses of antecedents and dimensions of brand equity between brands and private labels in the clothing sector

Resumen

Este artículo trata de la identificación y evaluación de los antecedentes y determinantes del valor de marca (VM). Entre estos antecedentes se encuentran las estrategias de marketing de las empresas que se desarrollan en base a su marketing mix, y entre los determinantes se incluyen tanto la dimensión del BE como las variables relacionadas con la marca de ropa y el comportamiento de compra de los consumidores. El objetivo general es realizar un análisis comparativo de los antecedentes y determinantes del valor de marca en el sector de la confección entre marcas y marcas blancas. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica sobre marketing y branding para establecer el marco conceptual, los constructos, las variables y las métricas. Los datos primarios se obtuvieron a partir de una encuesta con una muestra aleatoria accesible de 571 compradores de tres centros comerciales y cuatro instituciones públicas: tres universidades y una facultad, en la ciudad de Fortaleza-Brasil. El análisis de los datos y la comprobación de las hipótesis se realizaron mediante el modelo de ecuaciones estructurales (SEM). El análisis de los resultados muestra que la influencia de los antecedentes en los determinantes y en el BE es similar tanto para las marcas de las empresas fabricantes como para las marcas blancas. Las excepciones son la influencia de la intensidad de la distribución en la fidelidad a la marca, la influencia de la asociación de marca en el BE, que fueron estadísticamente significativas en el caso de las marcas de empresas fabricantes y no fueron significativas en el caso de las empresas de marcas blancas, y la influencia del gasto en publicidad en la fidelidad a la marca, que no fue estadísticamente significativa en el caso de las marcas de empresas fabricantes y sí lo fue en el caso de las empresas de marcas blancas. A partir de estos resultados, los directivos de las empresas de este sector pueden adaptar sus estrategias de marketing centradas en la creación/mejora del valor de marca de la ropa en función de la importancia relativa de los antecedentes y determinantes del valor de marca.

1. INTRODUCCIÓN

Brand equity (BE) (El término brand equity se utiliza en este artículo porque es generalmente aceptado en las publicaciones en portugués y en los medios empresariales. ), o brand equity, se considera una de las principales fuentes de diferenciación y ventaja competitiva sostenible para las empresas (SHIMP, 1999; SCHULTZ, 2001). Para Muniz y Marchetti (2012), gracias a la intensificación de la competencia, los consumidores globales se enfrentan a una creciente disponibilidad de alternativas de productos similares para satisfacer sus necesidades y deseos, delegando a la marca un papel creciente como elemento diferenciador, que va mucho más allá de sus aspectos racionales y funcionales. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1043 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Análisis comparativo de los antecedentes y las dimensiones del valor de marca entre marcas y marcas blancas en el sector de la confección
  • Autor:Freire Castelo, José Sarto; Fernandes Matos Coelho, Arnaldo; de Oliveira Cabral, José Ednilson
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Marketing Industrias manufactureras Creación de marca
  • Descarga:0