Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis comparativo de modelos de madurez en inteligencia de negocioComparative analysis of maturity models in business intelligence

Resumen

En el área de Business Intelligence (BI) se han planteado varios modelos de madurez, con distintos orígenes y propósitos. Dentro de esta diversidad, actualmente no se dispone de una comparación cuantitativa o cualitativa de estos modelos que entregue argumentos para seleccionar y utilizar uno de ellos como referencia en la mejora de la madurez en BI para una organización. En el presente artículo se aplica el método de estudio de similitudes y estándares (MESME) y la técnica de análisis envolvente de datos (DEA) para caracterizar y comparar un conjunto de modelos de madurez en BI previamente seleccionados. Con la aplicación del método MESME se identificaron y compararon las similitudes existentes entre los distintos modelos de madurez en BI. Por otro lado, con la implementación de la técnica DEA se obtuvo una caracterización de la capacidad cuantitativa de los diferentes modelos en una determinada fase para transformar las entradas en salidas, en los distintos niveles de madurez para un conjunto de modelos analizados. El resultado de esta investigación fue la obtención de una comparación cuantitativa y cualitativa de un conjunto de modelos de madurez de BI. Esto permitirá seleccionar uno de ellos como base para, por ejemplo, la elaboración de una guía metodológica enfocada a implementar mejoras en la madurez en BI para una organización.

INTRODUCCIÓN

Actualmente las organizaciones deben diferenciarse de su competencia tomando mejores decisiones de negocios en el menor tiempo posible en comparación con las otras organizaciones. Para ello las organizaciones deben contar con la mayor cantidad de información disponible que apoye el proceso de toma decisiones de negocio.

En este contexto se presenta BI como un conjunto de herramientas y soluciones tecnológicas diseñadas para que los usuarios puedan extraer de manera eficiente información empresarial útil para apoyar el proceso de toma de decisiones, obteniendo una ventaja competitiva sobre otras organizaciones [1].

Según Wixom y Watson [2], BI es "una amplia categoría de tecnologías, aplicaciones y procesos para la recolección, almacenamiento, acceso y análisis de los datos, para ayudar a sus usuarios a tomar mejores decisiones". Para Jourdan [3] "BI es el proceso que analiza la información que reside en la empresa, a fin de mejorar su proceso de decisión, y por consiguiente crear una ventaja competitiva para la empresa".

El origen en BI fue en primera instancia introducido por Gartner Group [4], refiriéndose incipientemente a algunas herramientas y tecnologías que incluían almacenes de datos, informes y análisis de consultas. En la actualidad BI es considerado como una solución de gran alcance, una herramienta extremadamente valiosa y clave para adicionar valor a la organización.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:161 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento