Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis crítico de las auditorías de sistemas de gestión de la calidad realizadas en la industria aeroespacialCritical analisys of quality management system audit conducted with in aerospace industries

Resumen

La auditoría de los sistemas de gestión de la calidad es utilizada por las organizaciones para mejorar su rendimiento mediante evaluaciones sistemáticas de los procesos. Al mismo tiempo, se ha cuestionado la capacidad de la actividad auditora para promover esta mejora. Ante este panorama, este artículo pretende analizar los factores que afectan al proceso de auditoría de certificación de sistemas de gestión de la calidad, con el fin de indicar oportunidades de mejora de las auditorías. La investigación se delimita a las auditorías del sector aeroespacial, que se rigen por la NBR 15100. Se realizó una encuesta con auditores experimentados en los años 2009 y 2010. Se identifican factores como la comunicación, la selección del equipo, el conocimiento del sector y los resultados muestran que existen discrepancias considerables entre el nivel de "importancia" y "aplicación" de estos factores en las organizaciones auditadas.

1. INTRODUCCIÓN

La búsqueda de certificaciones acordes con la norma ISO 9001 y las normas específicas del sector ha ido en aumento a lo largo de los años. A finales de diciembre de 2008, se habían emitido casi un millón de certificados ISO 9001 en 176 países de todo el mundo (INTERNATIONAL..., 2008).

La auditoría del sistema de gestión de la calidad (SGC) es una etapa fundamental del proceso de certificación. Sirve para supervisar y evaluar la eficacia del sistema, identificar oportunidades de mejora y reducir así los riesgos asociados a la supervivencia de las organizaciones. Poksinska et al. (2006) demuestran que la auditoría de certificación puede ser una herramienta para garantizar la eficacia y la mejora continua del SGC. Sin embargo, estos mismos autores señalan que muchas organizaciones todavía no reconocen las oportunidades de mejora que pueden ofrecer las auditorías externas.

Aunque el proceso de auditoría, cuando se realiza bien, aporta beneficios a la gestión de una organización, tanto a nivel operativo como estratégico, la palabra "auditoría" nunca ha ido acompañada de una connotación mayoritariamente positiva, y este proceso sufre críticas (BECKMERHAGEN et al., 2004).

Para Kaziliûnas (2008), la principal razón para realizar auditorías es obtener información eficaz que sirva de insumo para la toma de decisiones de gestión, pero la gran mayoría de los auditores sólo producen datos para conceder un certificado, mejorar la documentación o reforzar el cumplimiento.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:287 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento