Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis crítico de los estudios prospectivos: un enfoque basado en la historia y los conceptos del temaCritical analysis of future studies: an approach based on history and concepts of the topic

Resumen

Ampliar los modelos mentales para que las condiciones futuras sean interpretadas y modeladas de forma más eficiente es un desafío estratégico constante para los agentes sociales, económicos, políticos e institucionales. En ese sentido, este artículo discute los conceptos relacionados con los estudios de futuro y su trayectoria histórica, presentando las diversas clasificaciones y abordajes encontrados en la literatura, caracterizando sus relaciones y lagunas teóricas. Para ello, utilizando los principios del método dialéctico, se realizó un estudio teórico descriptivo utilizando la revisión bibliográfica como método de investigación. Este estudio presenta una caracterización de los conceptos encontrados en los estudios investigados que se consideran punto de referencia creando una línea de tiempo. A través de un análisis comparativo de los términos encontrados, el enfoque fue desarrollar un marco conceptual adecuado para el escenario científico brasileño en relación con los estudios futuros. Se concluyó que este no es un tema reciente, y los conceptos/clasificaciones existentes han recibido varias contribuciones actualizando y ampliando sus especificaciones y complejidades operativas, desde la década de 1950. El enfoque originalmente genérico ha sido sustituido por visiones más específicas relacionadas con métodos individuales de investigación y construcción de futuro logrando mayor relevancia, consistencia y replicabilidad. La adopción de una determinada clasificación (y sus métodos) debe resultar de una identidad histórica y cultural con el contexto de aplicación. Se cree que esta investigación contribuye a evitar y/o aclarar malentendidos teóricos, errores conceptuales, o el uso amplio e indiscriminado de conceptos sinónimos, que a veces se encuentran en la literatura, presentando oportunidades para el desarrollo técnico de futuros estudios.

1. INTRODUCCIÓN

Las organizaciones llevan mucho tiempo intentando anticiparse al futuro, con el fin de ganar tiempo para prepararse para superar a sus competidores y afianzarse así en la arena competitiva. Dado que no es posible predecir el futuro en absoluto, las reflexiones sobre las amenazas y oportunidades futuras se apoyan y orientan en una variedad de técnicas, estudiadas cada vez con mayor coherencia y especificidad de aplicación.

Esta idea se ve reforzada por el Instituto Nacional de Tecnología-INT (2003, p. 1) cuando afirma que

"[...] aunque el futuro es incierto, hay pruebas de que los intentos sistemáticos de obtener una perspectiva de las situaciones presentes y de las posibles situaciones futuras han sido útiles".

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:602 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Análisis crítico de los estudios prospectivos: un enfoque basado en la historia y los conceptos del tema
  • Autor:Oiticica de Paiva, Rafael Piatti; Morabito, Reinaldo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Modelo estocástico Optimización de procesos Modelos de pronóstico
  • Descarga:0