Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Criteria analysis for deciding the LTL and FTL modes of transportAnálisis de criterios para decidir los modos de transporte LTL y FTL

Resumen

La elección entre el transporte de carga parcial (LTL) y el de carga completa (FTL) se basa en una decisión multicriterio porque tiene en cuenta aspectos como los costes y la eficiencia operativa en el transporte, la manipulación y el almacenamiento de mercancías. El objetivo de este artículo es ofrecer un análisis detallado de los criterios que componen la decisión de transporte LTL y FTL utilizando una metodología multicriterio que tiene en cuenta las preferencias de los decisores. El método SMARTS se aplicó en una empresa de telecomunicaciones que subcontrata su operación logística. Los resultados muestran que los principales criterios para elegir el transporte LTL están relacionados con la relación con el cliente y la eficiencia en la entrega de la carga (fiabilidad del plazo de entrega). Por otro lado, la elección del transporte FTL requiere que se otorgue un peso elevado a los criterios relativos a los beneficios y al coste del inventario en tránsito. La contribución de la investigación es proporcionar un análisis estructurado y flexible para elegir los tipos de transporte (FTL y FLT) teniendo en cuenta la aversión al riesgo de los responsables de la toma de decisiones mediante un enfoque no óptimo, pero con soluciones aproximadas que engloban varios criterios cualitativos y cuantitativos en esta elección.

1. INTRODUCCIÓN

El problema de la distribución de mercancías por carretera implica decidir entre dos modos de envío: Carga completa (FTL) y Carga parcial (LTL). Los costes y el tiempo de servicio al cliente son los aspectos más citados en la bibliografía a la hora de elegir estos dos modos de transporte. Para contratar el modo FTL, el coste fijo se calcula en función de la capacidad del vehículo alquilado, mientras que para el envío LTL el coste se basa en la cantidad enviada (peso y volumen) y la distancia recorrida (Rieksts & Ventura, 2010). El transporte FTL proporciona tiempos de servicio más cortos, así como una menor variabilidad, ya que este tipo de transporte sirve directamente al origen y al destino sin paradas adicionales para la consolidación. Mientras que en el transporte LTL, se visitan centros de consolidación y transbordo para agrupar pequeños envíos con el objetivo de aumentar la eficiencia del transporte.

Sin embargo, existen otros factores que también afectan a la elección de estos modos de transporte y que varían en función del sector analizado. Danielis et al. (2005) evaluaron que en los sectores de productos químicos, fibras y maquinaria, la calidad del transporte en cuanto a tiempo, fiabilidad y riesgo de pérdidas y daños tiene prioridad sobre el coste. Por otro lado, en el sector de equipos eléctricos, la investigación indicó una alta preferencia por la fiabilidad del plazo de entrega y el riesgo de pérdidas y daños, a expensas del coste. Estos sectores revelaron que no siempre se prefieren los costes a la hora de elegir el modo de transporte y que, en el caso de los productos acabados, el criterio del tiempo en tránsito es muy relevante.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:735 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Criteria analysis for deciding the LTL and FTL modes of transport
  • Autor:Soto De La Vega, Diego Armando; Horta Lemos, Paula; Azevedo Ramos da Silva, João Eduardo; Vidal Vieira, José Geraldo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Planificación del transporte Cadena de suministros Toma de decisiones
  • Descarga:0