Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis de diagnóstico epidemiológico del Cuerpo Oficial de Bomberos de BogotáAnalysis of the epidemiological diagnosis of the Official Fire Department of Bogotá

Resumen

Este artículo de investigación trata sobre el análisis del diagnóstico epidemiológico del cuerpo oficial de bomberos de la ciudad de Bogotá, ya que la seguridad y salud en el trabajo (SST) es un campo interdisciplinar que engloba la prevención de riesgos laborales inherentes a cada actividad. Una de las profesiones que presenta todo tipo de riesgos y peligros es la profesión de bombero. Específicamente, los miembros del cuerpo oficial de bomberos de la ciudad de Bogotá, ya que estos se encuentran en constante exposición a radiaciones térmicas, peligros de condiciones de seguridad, contacto con sustancias peligrosas debido a actividades de control y extinción de fuego estructural, forestal y vehicular, control de incidentes de materiales peligrosos, ruidos, caídas, además de jornadas extensas de trabajo, esto convierte al cuerpo de bomberos en una de las poblaciones más expuestas a accidentes y enfermedades laborales. Sin embargo, el sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) diseñado para el cuerpo de bomberos de Colombia, se encuentra estructurado sobre el marco legal colombiano para la SST que comprende las profesiones en general, este hecho resulta limitante al momento de plantear un SG-SST que responda a las necesidades de la profesión de bombero, debido a que este carece de normativas específicas para esta profesión. Por lo tanto, en esta investigación se realizó la caracterización de las actividades, los horarios y la relación de ocurrencia entre las enfermedades relacionadas con el trabajo y los factores que determinan su aparición, a partir del reporte de salud obtenido con los exámenes ocupacionales realizados a todo el personal del cuerpo de bomberos, con el fin de determinar las posibles causas de las enfermedades que padecen y establecer mecanismos que mejoren el SST de la entidad.

1. INTRODUCCIÓN

La prevención de riesgos laborales en todos los sectores económicos y productivos es la base para la protección económica, judicial y el bienestar de las empresas y sus colaboradores; es por ello que existe el sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), el cual tiene como objetivo disminuir el índice de enfermedades y accidentes laborales a partir de su prevención.

La profesión de bombero es considerada de alto impacto pues, a menudo, el personal se encuentra expuesto a un sinnúmero agentes como ruido alto y/o excesivo, humo producido en los incendios, sustancias químicas y de riesgo biológico, entre otros, que de alguna forma comprometen su salud y hasta su vida [1,2,3].

En países como España y Estados Unidos, los bomberos cuentan con la legislación en SST propia y específ ica para la profesión de bombero. En Colombia, las normativas empleadas para diseño del sistema de SST para el cuerpo nacional de bomberos es la normativa general. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:311 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento