Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis de la dinámica de I+D+i para la construcción del Sistema Sectorial de Innovación para la energía eléctrica en BrasilAnalysis of R&D&l dynamics towards building up the Sectoral System of Innovation for electric power in Brazil

Resumen

Este artículo muestra que las empresas brasileñas del sector eléctrico están construyendo cada vez más trayectorias tecnológicas, materializadas a través de sus esfuerzos en actividades de I+D+i. Analiza la dinámica de la innovación tecnológica en este sector, considerando su motivación para innovar, las estrategias organizativas (competitivas y tecnológicas) y la cadena de suministro, formada por los procesos de generación, transmisión, distribución y comercialización. Para evidenciar su importancia estratégica para Brasil, el sector eléctrico creció a tasas medias de aproximadamente 4% al año, que han superado el crecimiento del PIB durante la primera década, en lo que se refiere al lado de la demanda (EMPRESA..., 2011a). Este artículo explora la hipótesis de que las empresas de energía persiguen la complejidad tecnológica e invierten en tecnología e innovación, contribuyendo a la construcción de un Sistema Sectorial de Innovación en Brasil. Esto se observa a través de la evaluación de la dinámica de I+D+i y de las acciones institucionales de cuatro empresas de energía (Cemig, Furnas, CPFL y Eletronorte), que corresponden a la existencia de centros de I+D+i, redes de investigación, planificación de I+D y asociaciones con organismos gubernamentales. Sin embargo, el uso de indicadores organizacionales y sectoriales lleva a la conclusión de que los esfuerzos de innovación tecnológica no son suficientes para constituir un Sistema Sectorial de Innovación robusto en Brasil.

1. INTRODUCCIÓN

A pesar de ser productoras de commodities, las empresas eléctricas son tecnológicamente complejas. Es decir, requieren un conjunto de sistemas, materiales y equipos que deben funcionar con un alto rendimiento, respetando los principios de sostenibilidad medioambiental en toda su cadena de producción, formada por los procesos de generación, transporte, distribución y comercialización de la energía. Estas empresas necesitan producir, almacenar y transportar energía hasta el consumidor final de forma sostenible, es decir, sin amenazar el medio ambiente ni provocar tensiones geopolíticas (CENTRE..., 2010).

Este artículo adopta un enfoque analítico para estudiar el comportamiento de este sector en el contexto de su dinámica de I+D+i. El objetivo principal del artículo es, por tanto, presentar evidencias de los esfuerzos de I+D+i en el sector eléctrico en Brasil, así como caracterizar el perfil de este sistema sectorial, a partir de su dinámica de innovación tecnológica. En este sentido, la dinámica de I+D+i se explica aquí a partir de tres elementos críticos: 1) las motivaciones de las empresas para innovar (por qué innovan); 2) las estrategias organizativas competitivas y tecnológicas (cómo innovan); y 3) los procesos y subprocesos de la cadena productiva (dónde innovan).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:815 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Análisis de la dinámica de I+D+i para la construcción del Sistema Sectorial de Innovación para la energía eléctrica en Brasil
  • Autor:Pfitzner, Mariana; Monteiro Salles-Filho, Sergio Luiz; Pereira Brittes, José Luiz
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Innovación Competitividad Estrategias para el desarrollo Investigación
  • Descarga:1