Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Analysis of solid waste management and improvement proposal: a case study in carpentry of Cariacica-ESAnálisis de la gestión de residuos sólidos y propuesta de mejora: un estudio de caso en la carpintería de Cariacica-ES

Resumen

Este trabajo investiga la gestión de residuos sólidos en una empresa de muebles de la ciudad de Cariacica-ES. En primer lugar, recuperamos información sobre el sector del mueble en la región utilizando material bibliográfico, con la Associação de Indústrias e Produtos de Insumos do Setor Mobiliário de Cariacica (AMOVEL), a Secretaria Municipal de Desenvolvimento Econômico e Turismo (SEDETUR) da Prefeitura Municipal de Cariacica e o Sindicato das Indústrias de Madeira e Atividades Correlatas em Geral da Região Centro Sul do Estado do Espírito Santo (SINDMADEIRA/ES). Después, preparamos un cuestionario para recoger información. Posteriormente, se eligió una carpintería para el análisis en cuestión. Después de esto a través de visitas técnicas y entrevistas con el coordinador de la empresa, se recogió información sobre el proceso de producción de muebles, centrándose en el uso de materias primas e insumos, la generación de residuos sólidos, la presencia de técnicas sobre Producción Más Limpia, Licencia Ambiental y Sistema de Gestión Ambiental. Al final, se constató que aunque la empresa tenga varias técnicas de Producción Más Limpia, hay una gran cantidad de residuos sólidos generados a lo largo de la cadena productiva, y el porcentaje de pérdida de materia prima es superior al 20%, y está por encima del 10% estimado inicialmente. Con eso, propusimos alternativas basadas en el concepto de Producción Más Limpia para un mejor aprovechamiento y descarte de los residuos sólidos generados.

1. INTRODUCCIÓN

Según la Asociación Brasileña de la Industria del Mueble (ABIMOVEL, 2006), la industria brasileña del mueble es una de las industrias de transformación más importantes del país, tanto por el valor de su producción como por los puestos de trabajo que genera.

Sin embargo, la industria del mueble es una gran generadora de residuos y no existen estimaciones oficiales y actualizadas sobre la cantidad de residuos producidos (Schneider et al., 2003). Por lo tanto, la gestión de estos residuos es de fundamental importancia para establecer un control sobre la cantidad producida y la eliminación adecuada de cada tipo de residuo, evitando así el despilfarro y la degradación del medio ambiente (Nascimento, 2009). Nahuz (2005) estima que menos del 5% de las empresas del sector del mueble tienen programas de conservación ambiental y afirma que no existe un plan integrado de gestión de residuos para el sector.

Actualmente, la sostenibilidad es esencial para la supervivencia de la industria, tanto para mantener los mercados ya conquistados como para ganar competitividad mediante técnicas como el uso racional de las materias primas, así como la recuperación y el reciclaje de residuos (Schneider et al., 2003).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1187 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento