Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Analysis of the possibility of using plastic post-production waste in constructionAnálisis de la posibilidad de utilizar residuos plásticos postproducción en la construcción

Resumen

Este artículo presenta la posibilidad de gestionar los residuos plásticos de postproducción, es decir, el film ordinario y termorretráctil, en el sector de la construcción. Para ello, se produjeron dos tipos de áridos ligeros de 16 mm a partir de plásticos, utilizando tecnología propia (es decir, mezclas de tereftalato de polietileno (PET) y PET/PVC/OPS (MIX)). La materia prima procedía de residuos de postproducción, generados durante la fabricación de etiquetas de películas. Se presentan los resultados de las pruebas experimentales de las propiedades de los áridos (densidad aparente, densidad de grano, absorbibilidad, resistencia a la compresión), procedentes de plásticos reciclados. Se presentan las propiedades físicas y mecánicas del plástico, así como de otros agregados ligeros populares (Certyd y Kermazyt) utilizados en la construcción. Además, se ha analizado la eficiencia económica de la producción de áridos ligeros a partir de los subproductos de la fabricación de etiquetas de plástico. El análisis económico ha demostrado que el uso de residuos plásticos para la producción de áridos ligeros es racional, no sólo por la protección del medio ambiente, sino también por los beneficios financieros que reporta a las empresas que generan cantidades importantes de residuos plásticos.

INTRODUCCIÓN

Los plásticos se concibieron para sustituir a los recursos naturales. Desde entonces, han dado forma al mundo, garantizando la seguridad, la higiene, la comodidad y el bienestar social.

En la actualidad, los plásticos modernos se fabrican en infinitas variedades de productos y usos, lo que permite reducir el consumo de energía, las emisiones de CO2 y el consumo de agua. También contribuyen de forma importante a la idea de "circuito cerrado" y a la prevención del cambio climático. Sin embargo, para aprovechar plenamente el potencial de estos materiales, es necesario minimizar su vertido reutilizándolos, por ejemplo, en el sector industrial.

El compromiso voluntario "Plastics 2030" (Plastics Europe, 2022) elevó a la industria del plástico al siguiente nivel de compromiso mediante el establecimiento de ambiciosos objetivos e iniciativas destinados a evitar que los plásticos lleguen al medio ambiente, mejorar el grado de reutilización y reciclado de los residuos (en forma de envases de plástico) y ofrecer beneficios para la gestión eficiente de los recursos naturales.

Los datos técnicos de la Figura 1 (procedentes de 2018) relativos a la producción europea y mundial de plásticos muestran que en 2017 se produjeron nada menos que 348 millones de toneladas de plásticos en todo el mundo, de las cuales 64,4 millones procedían de Europa (Plastics Europe, 2022). La tendencia de la producción de plásticos es al alza, con un aumento de 11 millones en 2018, en comparación con 2017. Sin embargo, cabe señalar que se produjo una reducción de la producción de plásticos en Europa de aproximadamente un 4%.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1081 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento