Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Analysis of the agricultural productivity of the sugarcane crop in regions of new agricultural expansions of sugarcaneAnálisis de la productividad agrícola del cultivo de la caña de azúcar en regiones de nuevas expansiones agrícolas de la caña de azúcar

Resumen

El lanzamiento de los vehículos biocombustibles en 2003 provocó un aumento de la demanda de etanol y una nueva fase de expansión del cultivo de caña de azúcar en Brasil. Aunque el aumento del área de producción y de la cantidad de caña producida hayan sido muy importantes para el agronegocio brasileño, la reciente tasa de productividad agrícola se ha desacelerado. En este contexto, este artículo analizó los factores que influyen en la tasa de crecimiento de la productividad de la caña de azúcar en las regiones de nuevas expansiones agrícolas, específicamente en los estados de Mato Grosso do Sul y Goias. Para la recolección y el análisis de los datos, se utilizó investigación bibliográfica y documental. Se utilizó el método shift-share para analizar la evolución de la producción de caña de azúcar, a través de la descomposición de esta variable en dos factores: efecto área y efecto productividad. Los resultados muestran que el aumento de la producción en la región analizada se debió principalmente a la incorporación de nuevas áreas de siembra y no a un aumento de la productividad. Además, los factores estructurales han influido negativamente en el rendimiento de los cultivos. El análisis indica que hay un ritmo lento de renovación de los cañaverales y de adopción de variedades antiguas. Aunque el índice de mecanización sea alto en las regiones estudiadas, las dificultades de adaptación tecnológica aún proporcionan deficiencia en el desempeño agrícola de la caña de azúcar.

1. INTRODUCCIÓN

La región Centro-Oeste de Brasil ha enfrentado recientemente un importante proceso de expansión del área cañera. Según Castro et al. (2010), este proceso fue impulsado por el avance del sector sucroenergético, con el fin de satisfacer la demanda de producción de azúcar y, especialmente, la vigorosa demanda de etanol, tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Entre 2003 y 2014, tanto el área cosechada como la producción de caña de azúcar se duplicaron en el país (IBGE, 2015), provocando cambios en la representatividad de las regiones productoras brasileñas. El proceso de expansión mencionado anteriormente ha colocado al Centro-Oeste como la segunda región productora del país, además de ser la región con mayor expansión en área destinada a siembra (Demattê et al., 2014). Mato Grosso do Sul y Goiás fueron los estados que más se destacaron, con una tasa de crecimiento del 431% y 425%, respectivamente, del área plantada (ha) entre 2003 y 2014 (IBGE, 2015).

La prometedora perspectiva de un crecimiento generalizado de los cultivos de caña de azúcar en el país y en la región Centro-Oeste enfrenta algunos obstáculos que deben ser explorados y analizados para poder superarlos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1920 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Analysis of the agricultural productivity of the sugarcane crop in regions of new agricultural expansions of sugarcane
  • Autor:Bernardo, Roberto; Lourenzani, Wagner Luiz; Satolo, Eduardo Guilherme; Marques Caldas, Marcellus
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Productividad agrícola Industria azucarera Etanol Biocombustibles
  • Descarga:1