Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Analysis of production resources improvement strategies in make-to-stock environments managed by the simplified drum-buffer-rope systemAnálisis de las estrategias de mejora de los recursos de producción en entornos de fabricación contra stock gestionados por el sistema simplificado tambor-tampón-cuerda

Resumen

La Teoría de las Restricciones (TOC) afirma que todo sistema tiene una única restricción que limita su rendimiento, en la que deben concentrarse los esfuerzos de mejora. En este trabajo se comparan, mediante simulación informática, varios métodos de identificación del recurso con limitación de capacidad en la perspectiva de un proceso de mejora continua. Se simularon seis configuraciones de líneas de producción "make-to-stock" (MTS) gestionadas por el sistema Simplified Drum-Buffer-Rope (S-DBR), en las que se aplicaron seis métodos de mejora, tres de ellos basados en la literatura de TOC, y se midió y comparó su rendimiento en términos de tiempo de ciclo y tasa de cumplimiento de pedidos. Los resultados mostraron que, en sistemas equilibrados, las mejoras repartidas entre todos los recursos permitían obtener mejores resultados, ya que, en este caso, es necesario mejorar todo para beneficiar el rendimiento global. En cambio, en entornos desequilibrados, los tres métodos recomendados por TOC, que recomiendan concentrar los esfuerzos en el punto más débil del sistema, lograron un rendimiento superior, destacando la estrategia basada en el nivel de utilización. Además de hacer avanzar las fronteras del conocimiento en la mejora continua y la TOC, los resultados de la investigación muestran que los gestores deben centrar su atención en el recurso con mayor grado de utilización para obtener mejores y más rápidas ganancias de rendimiento.

1. INTRODUCCIÓN

En un escenario cada vez más competitivo, es imperativo que las organizaciones industriales mejoren continuamente sus procesos de fabricación. De esta forma, se han dedicado importantes esfuerzos a la investigación y práctica de estrategias, métodos y tecnologías orientadas a la mejora de los sistemas de producción (Li et al., 2016).

En más de 50 años en los que la mejora continua ha sido discutida por los académicos, de su implementación en las organizaciones han surgido diversos enfoques, como el Lean Manufacturing, centrado en la reducción de desperdicios (Womack et al., 1990); Six Sigma, que busca eliminar las variaciones en los procesos (Pyzdek, 2003); y la Teoría de las Restricciones (TOC), cuyo objetivo es centrar la atención en los recursos que restringen el flujo de productos o la generación de dinero (Goldratt & Cox, 2014).

La característica básica de la TOC es programar la producción en función del ritmo de la restricción (tambor), protegiéndola de la variabilidad del proceso con una cierta cantidad de inventario (buffer), y asegurando que el resto de la planta trabaja en función de las necesidades de la restricción (cuerda). Si la restricción es interna al sistema de producción, se dice que hay un cuello de botella, ya que la falta de capacidad en uno o más recursos es el factor limitante para que la empresa genere más dinero.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:635 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Analysis of production resources improvement strategies in make-to-stock environments managed by the simplified drum-buffer-rope system
  • Autor:Govoni, Humberto; Bernardi de Souza, Fernando; Castro, Robson Flávio; de Souza Rodrigues, José; Ignácio Pires, Silvio Roberto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Simulación Mejoramiento de procesos Aprovechamiento de recursos Teoría de las Restricciones
  • Descarga:0