Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis de las prácticas de sostenibilidad utilizadas en la gestión de la cadena de suministro: una investigación de campo en el sector automovilístico brasileñoAnalysis of sustainability practices used in supply chain management: a field research in the brazilian automotive sector

Resumen

El desequilibrio medioambiental resultante de la acción del hombre sobre el medio ambiente ha obligado a los principales gobiernos del mundo a incluir las cuestiones medioambientales en sus reuniones. Este desequilibrio es consecuencia del consumo incontrolado de recursos naturales y de la generación de residuos y emisiones atmosféricas que se han intensificado desde la revolución industrial. El objetivo de este estudio es identificar y analizar las prácticas de sostenibilidad más valoradas y los factores relacionados con el rendimiento medioambiental, financiero y operativo considerados en el proceso de selección y desarrollo de proveedores de las empresas que forman parte de las cadenas de suministro del sector automovilístico brasileño. Se eligió el sector automovilístico porque ha sido un referente en prácticas de calidad y porque tiene gran influencia entre las empresas de su cadena de suministro, facilitando así la difusión de prácticas sostenibles. El método utilizado fue una revisión bibliográfica sobre el tema y una investigación de campo exploratoria-descriptiva. El instrumento utilizado para recoger datos de las empresas fue un cuestionario, utilizando una escala Likert de 5 puntos. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva, coeficientes alfa de Cronbach y pruebas de hipótesis. Como resultado, se identificaron las prácticas de sostenibilidad más valoradas y los factores considerados en el proceso de selección y desarrollo de proveedores por las empresas. Los resultados obtenidos sirven de base para futuros estudios sobre el tema y contribuyen a la literatura sobre el tema.

1. INTRODUCCIÓN

Desde la Revolución Industrial, el hombre ha venido degradando el medio ambiente mediante el consumo incontrolado de recursos naturales por parte de las industrias manufactureras y mediante la emisión de contaminantes en sus más diversas formas (ZUCATTO, 2008).

A finales de la década de 1980, las personas comenzaron a manifestarse insatisfechas con la forma en que las empresas venían tratando el medio ambiente en su incesante explotación de los recursos para producir y conquistar mercados (CAIRNCROSS, 1992 apud POLIDÓRIO, 2009).

Según Linton, Klassen y Jayaraman (2007), al igual que la norma ISO 9001, que se ha convertido en una norma mundial para certificar los sistemas de gestión de la calidad, el énfasis de la Unión Europea en la sostenibilidad podría ser un presagio para la creación de otras normas que podrían llegar a ser mundiales. La Unión Europea ha incluido la sostenibilidad en su legislación y ha creado una serie de directivas como la Directiva RoHS (Restricción de Sustancias Peligrosas en Aparatos Eléctricos y Electrónicos), que restringe el uso de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos, y la Directiva RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), que trata de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:314 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Análisis de las prácticas de sostenibilidad utilizadas en la gestión de la cadena de suministro: una investigación de campo en el sector automovilístico brasileño
  • Autor:Vanalle, Rosangela Maria; Blanco dos Santos, Leandro
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Sostenibilidad Industria automotriz Cadena de suministros
  • Descarga:0