Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Analysis of residual stresses on the transverse beam of a casting stand by means of drilling methodAnálisis de las tensiones residuales en la viga transversal de un soporte de fundición mediante el método de perforación

Resumen

El artículo presentado demuestra la aplicación del método de perforación en el análisis de tensiones residuales en la viga transversal de un soporte de fundición. En la etapa inicial del análisis se realizó la determinación de las deformaciones para pasos individuales de perforación en el área que se determinó mediante análisis numérico. La perforación se llevó a cabo gradualmente en 0,5 mm hasta la profundidad de 5 mm, mientras que el diámetro del agujero perforado fue de 3,2 mm. Durante el análisis se utilizó el dispositivo de perforación RS-200, el indicador de deformación P3 y el SGD 1-RY21-3/120. El trabajo presenta el desarrollo de las tensiones residuales a lo largo de la profundidad del agujero perforado que se determinaron según la norma ASTM E837-01, mediante el método integral, el método de series de potencia y mediante el método de series de potencia.

INTRODUCCIÓN

Las tensiones residuales son tensiones que se producen en el material de un objeto sin que éste esté sometido a cargas externas. Las tensiones residuales aparecen en casi todos los procesos tecnológicos durante la producción de componentes o estructuras. En algunos casos, las tensiones residuales se producen durante el funcionamiento de la estructura, durante los trabajos de montaje o las posibles sobrecargas, durante las reparaciones o el remontaje de la estructura. Este tema es objeto de un gran número de trabajos, como [1-4], considerando el hecho de que las tensiones residuales pueden tener un efecto positivo o negativo. Este efecto depende de la magnitud, el símbolo y la distribución de la tensión en relación con las tensiones causadas por las cargas externas. Las tensiones residuales negativas no son deseadas y su eliminación es costosa. Sin embargo, un buen conocimiento de este aspecto es muy importante para determinar el estado real de tensiones de un objeto durante su funcionamiento.

A pesar de los avances en los métodos numéricos, la determinación de las tensiones residuales se sigue considerando dominio de los métodos experimentales. Uno de los métodos más comunes de determinación cuantitativa de las tensiones residuales es el método de perforación, que pertenece al grupo de métodos semidestructivos. El principio reside en la determinación del cambio del estado de tensión o esfuerzo que se produce mientras se taladra un agujero en el objeto en cuestión, es decir, el objeto en el que se producen las tensiones residuales. El cambio de tensión se determina normalmente con sensores de galgas extensométricas. Si se conocen las magnitudes y direcciones de las deformaciones liberadas, las dimensiones del agujero taladrado y las características del material, es posible determinar las tensiones residuales basándose en análisis analíticos o experimentales.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1074 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento