Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis de los cambios en las propiedades mecánicas de materiales de subrasante por la adición de materiales poliméricos recicladosAnalysis of changes in mechanical properties of subgrade materials by the addition of recycled polymeric materials

Resumen

Este artículo es producto de la investigación “Análisis de la resistencia y durabilidad de un suelo de cemento adicionando material no biodegradable polietileno malla Raschel (polisombra) reciclada en diferentes porcentajes en relación con el peso del suelo”, desarrollada en la Universidad de la Salle durante el 2016.Problema: identificación de las variaciones en las propiedades mecánicas de materiales de subrasante por la adición de materiales poliméricos. Objetivo: recopilar las principales investigaciones sobre las modificaciones de las propiedades de subrasante por  medio  de  adición  de  fibras  naturales  y  sintéticas,  con  el  fin  de  tener  una  base  teórica  que  justifique  la aplicación de estas adiciones a nivel constructivo. Metodología: recopilación de bibliografía relevante sobre modificación de subrasante con polímeros y la evaluación del cambio en sus propiedades mecánicas, síntesis y discusión de resultados. Resultado: el 65 % de las investigaciones encontradas corresponde a estudios sobre las modificaciones de la resistencia a la compresión; el 30 % de ellas están dirigidas a estudios enfocados a estudiar la respuesta de los esfuerzos de tracción cuando son fibras poliméricas; y el otro 5 % evalúa propiedades como la fatiga o resistencia a la tensión axial. Conclusiones: se apunta un aumento considerable en la resistencia de compresión, que varía según el tipo o material a mezclar con el suelo y cemento.

1. INTRODUCCIÓN

Según su composición, el suelo puede entenderse como un material trifásico: es decir, se compone de fase sólida, líquida y gaseosa [1] de tamaños de partículas variables y organización diferente, lo que explica la existencia de suelos de múltiples estructuras.

Uno de los materiales más utilizados en la construcción de subrasante es el suelo-cemento. Este es una mezcla homogénea entre el suelo, con unas características granulométricas definidas, y determinadas cantidades de cemento Portland y agua, que se compacta para obtener altas densidades y curado, de modo tal que se produzca un endurecimiento efectivo. El material obtenido se considera resistente a los esfuerzos de compresión, prácticamente impermeable, termoaislante y estable en el tiempo [1]. Este se ha vuelto importante en el desarrollo dentro de la ingeniería debido a las funciones geotécnicas del material, además de los beneficios ecológicos que trae al aumentar el rendimiento mecánico de los suelos, reduciendo a su vez los costos de infraestructura. Sin embargo, posee algunas limitaciones como poca resistencia mecánica, muros de gran espesor y vulnerabilidad a los agentes atmosféricos [2].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:264 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Análisis de los cambios en las propiedades mecánicas de materiales de subrasante por la adición de materiales poliméricos reciclados
  • Autor:Serrano Rodríguez, Erika Julieth; Padilla González, Edgar Alexander
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Fibra natural Compuestos poliméricos Fibras Propiedades mecánicas
  • Descarga:0