Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Power cycling analysis of enameled aluminium winding wires connections pprepared with the use of SHARK-Al® type connectorsAnálisis de los ciclos de potencia de las conexiones de los cables de aluminio esmaltado preparadas con conectores de tipo SHARK-Al

Resumen

El artículo presenta los resultados de la investigación de las pruebas térmicas cíclicas actuales realizadas en conexiones de cables de aluminio esmaltado, realizadas con el uso de un nuevo tipo de conectores rápidos Shark-Al. En particular, el principal objetivo de la investigación realizada fue analizar el efecto del calentamiento cíclico en el cambio de resistencia de contacto durante las pruebas, lo que permite comprobar la estabilidad de las conexiones en condiciones de trabajo simuladas bajo flujo de corriente. Las pruebas incluyeron un total de 300 ciclos térmicos, de los cuales los primeros 200 se realizaron a la temperatura de 65 °C medida en el conector por encima de la temperatura ambiente, y después se realizaron 100 ciclos adicionales para la temperatura del conector a 140 °C (tolerancia +5 °C). Durante las pruebas, se controló la resistencia de las muestras, lo que permitió verificar la corrección de las conexiones realizadas.

INTRODUCCIÓN

El tema principal de este artículo está relacionado con el innovador sistema mundial dedicado a la conexión de cables de aluminio esmaltado que se utilizan en la producción de transformadores de potencia, que fue registrado como SHARKAl® [1]. Dicho sistema de conexión rápida consiste en conectores especialmente diseñados con superficies mecánicamente agresivas que están hechas para tener micro bordes (los llamados dientes). Los microbordes se diseñaron e implementaron con el fin de perforar mecánicamente el aislamiento eléctrico del cable esmaltado y penetrar en el núcleo metálico permitiendo que la corriente pase la capa aislante y fluya a través de la conexión realizada [2].

No fue una tarea fácil debido a los materiales que se utilizan para la capa aislante de los cables esmaltados (tanto para el cobre como para el aluminio), que se sabe que tienen altas propiedades mecánicas y una cantidad relativamente grande de plasticidad [35], lo que hace que sean difíciles de penetrar con el uso del sistema de conexión tradicional sin el proceso de pelado [6-8]. Uno de los problemas de investigación y explotación más importantes durante la fase de desarrollo del nuevo tipo de conectores SHARK, dedicados a conectar cables esmaltados de aluminio, fue el análisis de ciclos de potencia. Este tipo de pruebas permite indicar la corrección del proceso de unión en los medios de contacto eléctrico adecuado entre el conector y el cable esmaltado.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:328 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Power cycling analysis of enameled aluminium winding wires connections pprepared with the use of SHARK-Al® type connectors
  • Autor:Kiesiewicz, G.; Knych, T.; Mamala, A.; Kwasniewski, P.; Korzen, K.; Zasadzinska, M.; Kawecki, A.; Kowalewski, P.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Potencia eléctrica Cobre Análisis térmico Aluminio Aleaciones
  • Descarga:0